Permanencia estudiantil en IUPA: el 54% pensó en abandonar, pero prevalecieron las motivaciones para seguir
Publicado el 02/10/2025

En el inicio de este proyecto, la Secretaría de Planeamiento Institucional, Producción y Gobernanza planteó como objetivo analizar la deserción estudiantil. Para ello, se generó un espacio de diálogo con distintos miembros de la comunidad educativa, destinado a relevar opiniones, dificultades, vivencias, ideas y propuestas.
Durante el proceso de escucha activa surgió una reflexión clave: tan importante como comprender las causas de la deserción es identificar los motivos que llevan a los y las estudiantes a permanecer en la universidad. El eje se orientó, entonces, a indagar por qué los estudiantes deciden continuar y finalizar sus carreras, e incluso mantener su vínculo con la institución después de egresar.
Con este enfoque, se incorporaron a la encuesta “¡Tu voz importa! Encuesta de permanencia estudiantil” dos preguntas específicas. La primera fue: “¿En algún momento pensaste en abandonar la carrera?”.
Los resultados fueron elocuentes: un 54% de los estudiantes manifestó haber considerado el abandono, y de ellos, un 9,4% efectivamente lo hizo aunque luego retomó sus estudios. Este dato confirma que la idea de abandonar constituye un pensamiento recurrente entre quienes cursan en la universidad.
La segunda pregunta indagó sobre los motivos que impulsaron a continuar. Un 28,86% señaló el amor por su disciplina artística o carrera; un 15,92%, el interés en obtener el título; un 12,44%, el avance significativo alcanzado en la cursada; un 11,94%, el apoyo o interés del entorno; y un 10,95%, la disciplina personal. También se mencionaron, en menor proporción, otras razones: la posibilidad de trabajar en la disciplina, el interés por el conocimiento en sí mismo, la consideración del IUPA como única opción y el acompañamiento docente.
En conclusión, los hallazgos evidencian que, si bien la deserción constituye una amenaza latente, existen motivaciones internas y externas que sostienen la permanencia estudiantil. Reconocer, potenciar y acompañar estas razones se configura como un desafío estratégico para la institución, que debe continuar desarrollando políticas y acciones que fortalezcan el compromiso académico y el sentido de pertenencia de sus estudiantes.