Más de 800 personas recorrieron IUPA gracias a Visitas Guiadas
Publicado el 20/11/2025

El programa Visitas Guiadas, de la Secretaría de Extensión Cultural del IUPA, cerró el año con un gran número: 808 personas conocieron y recorrieron la universidad en el marco de esta iniciativa, que no sólo recorre espacios y aulas, sino que incluye una guía personalizada y el acceso a diversas clases.
En este 2025, las visitas fueron desarrolladas nuevamente por estudiantes avanzados del IUPA, tras un proceso de selección a principios de año, quienes además acreditarán horas de asignación libre.
Todos los años se realiza una capacitación para los estudiantes al inicio, a fin de darles la información y distintas recomendaciones a tener en cuenta al hacer el recorrido por la institución.
El programa está abierto a escuelas de todos los niveles, organizaciones del tercer sector y particulares. Así, hubo instituciones visitantes de Barda del Medio, Chichinales, Fernández Oro, por citar algunas de las localidades.








En esta oportunidad, se sumó una capacitación a cargo del área de accesibilidad, a fin de brindarles herramientas al momento de recibir a instituciones y personas con alguna condición especial. También se les ofreció un encuentro para ofrecerles distintos tips a tener en cuenta a la hora de tomar registro visual y audiovisual.
En cuanto a los estudiantes de la casa, es destacable el compromiso, la disposición, el aporte de cada uno, como así también el avance que puede notarse a medida que van realizando la tarea. Una de las estudiantes expresó, en un cuestionario realizado por la Secretaría: «Fue una experiencia muy hermosa, que me hizo volver a enamorarme de la universidad. A veces, al estar todos los días habitando el espacio y transitando la rutina, perdemos de vista la magnitud y la riqueza que alberga el IUPA. Participar como guía me permitió redescubrir, mirar con otros ojos, recordar por qué elegí este camino».
Otro de los estudiantes reflexionó sobre el trabajo colectivo con otros estudiantes como guías: «Estar acompañado me hacía sentir tranquilo y seguro ya que, ante cualquier cosa que sucediera, iba a tener a alguien que me diera una mano. A nivel profesional me ayudó mucho para descubrir técnicas para transmitir información y tener la atención de las personas a la hora de decir algo. Trabajé en superar mi miedo de no poder llevar a cabo labores en los cuales soy responsable de muchas personas», añadió.
La coordinadora del programa, Patricia Sotomayor, observó: «Personalmente fue una experiencia muy agradable, ya que la disposición de los estudiantes fue muy buena, lo que hizo que el trabajo sea llevadero y agradable.
De la misma manera, la comunicación con las instituciones y las personas que visitaron el IUPA fue fluida y se pudo llevar a cabo la totalidad de lo requerido. Si bien siempre hay cuestiones que ajustar para mejorar, el circuito de comunicación y ejecución fue ordenado y acorde a los resultados esperados».