Aspectos mejor valorados de la universidad según nuestra comunidad estudiantil

Compartimos más datos recabados por la Secretaría de Planeamiento Institucional,
Producción y Gobernanza de IUPA mediante la encuesta de permanencia estudiantil
¡Tu voz importa!, realizada este año. Unos 414 estudiantes activos y regulares participaron de este relevamiento.


En esta oportunidad, se identificaron los aspectos más valorados por la comunidad estudiantil, los cuales se organizaron en tres dimensiones complementarias que reflejan las prioridades y
apreciaciones de los estudiantes.


En el ámbito de la formación y desarrollo artístico, los estudiantes destacaron principalmente la posibilidad de desarrollar su identidad artística (34.27%), valorando igualmente el compromiso demostrado por los docentes (26.70%) y la calidad de la formación académica recibida (24.26%). Estos elementos configuran el núcleo esencial de la experiencia educativa desde la perspectiva del desarrollo
personal y profesional.


En cuanto a la accesibilidad y condiciones institucionales, el acceso gratuito a la educación superior (38.90%) se posicionó como el aspecto más valorado, seguido por la posibilidad de estudiar en la propia ciudad o región (24.01%) y el acceso al comedor universitario (22.72%). Estas valoraciones destacan la importancia de los aspectos materiales y de ubicación geográfica en la elección y permanencia en la
institución.


Finalmente, en lo referente al entorno comunitario y funcional, los estudiantes resaltaron el sentido de comunidad con sus pares y las actividades culturales colectivas (24.60%), así como la flexibilidad para combinar los estudios con otras responsabilidades (21.43%) y la disponibilidad de horarios y materias (16.98%).


Estas preferencias subrayan la relevancia del factor humano y la adaptabilidad institucional en la satisfacción estudiantil.

El análisis de estas valoraciones revela un equilibrio entre el desarrollo académico- artístico, las condiciones de acceso y sostenimiento, y los aspectos comunitarios y organizativos. Esta triangulación de dimensiones proporciona una comprensión integral de aquellos elementos que los estudiantes consideran más significativos en su trayectoria educativa, ofreciendo valiosos datos para la toma de decisiones institucionales.

Resultados de la encuesta

Para ver resultados de otros aspectos relevados por la encuesta: