Participación de docentes investigadores en la Feria del Libro de Cipolletti
Publicado el 12/11/2025

La Secretaría de Investigación, Creación Artística y Posgrado del IUPA presentó la Colección IUPA INVESTIGA en la 20º Feria del Libro de Cipolletti. Participaron las docentes investigadoras Ivana Véscovi, Ana Micaela Arias, Lilén Quintín; la egresada investigadora Georgina Guerrero y el docente investigador Álvaro Coria Núñez.
La Colección IUPA Investiga consta de tres volúmenes publicados en colaboración entre el Instituto Universitario Patagónico de las Artes y la casa editora Yzur. Esta nace con la finalización de la primera convocatoria trianual de Proyectos de Investigación (PI), y reúne la producción de docentes-investigadores de la casa de estudios entre los años 2022 y 2024.
La edición de los tres libros estuvo a cargo de la Dra. María Inés Arrizabalaga, quien se desempeñó como Secretaria de Investigación y Posgrado de la universidad hasta inicios de 2025.
En esta ocasión, se presentaron:
“Los personajes femeninos en la obra de Luisa Calcumil”, de Ivana Véscovi (et al.): en este volumen, un colectivo de artistas docentes-investigadoras/es indagan y exhiben la poética dramatúrgica de la hacedora del teatro patagónico Luisa Calcumil. Se trata de un recorrido de reconocimiento y autoconocimiento por las topografías, los imaginarios y las galerías de personajes (especialmente, femeninos) de Luisa Calcumil, artista de la supervivencia, el combate y la reafirmación de las mujeres originarias, mujeres que parecen tener “de menos”, pero logran “de más”.
“Plenitud de la escultura monumental en los espacios públicos”, del Profesor Álvaro Coria Núñez. El volumen sintetiza conocimientos básicos, fundantes sobre técnicas y formas escultóricas para principiantes, y se añaden experiencias de estudiantes de un arte transformador de los espacios urbanos, un tipo de arte que concientiza sobre el valor del patrimonio público, el esfuerzo “humano” por montar lo simbólico y la manipulación “singular” del espacio.
Esta serie está disponible en el repositorio institucional de la universidad, que puede ser consultado a través de la Biblioteca IUPA.