Radiografía estudiantil de IUPA: datos clave de la encuesta “Tu voz importa”
Publicado el 31/10/2025

La Secretaría de Planeamiento Institucional, Producción y Gobernanza de IUPA facilita los datos reunidos a través de la «Encuesta de Permanencia estudiantil: ¡Tu voz importa!», realizada este año la cual alcanzó 414 estudiantes activos.
El análisis de esta información, llevado a cabo por el Observatorio de datos universitarios (dependiente de dicha Secretaría), se exhibe en un panel interactivo. La información está organizada en seis aspectos centrales para una exploración intuitiva del perfil del alumnado:
● Edad e inscripción:
Este apartado examina el perfil demográfico de los participantes y su año de inscripción a IUPA. Los datos revelan una comunidad mayoritariamente joven: el 56,76% de los encuestados tiene entre 18 y 24 años, seguido por un 26.33% de estudiantes de 25 a 34 años.
● Distancia y traslado:
Aquí se investigó la procedencia y las formas de transporte que utiliza el estudiantado. Se destaca la cercanía como un aspecto relevante, ya que más de la mitad (70,8%) vive a menos de 15 kilómetros de la institución.
● Ámbito laboral:
Esta área evalúa la compatibilidad entre la trayectoria académica y las obligaciones laborales. Los resultados evidencian un notable esfuerzo por parte de los estudiantes, donde un 47.9% afirma estar trabajando mientras realiza sus estudios.
● Acceso a la tecnología:
Considerando la relevancia de los recursos digitales, este eje mide el acceso a herramientas esenciales. Se observa una alta conectividad: el 96.6% de los estudiantes tiene acceso a internet y un 78.3% dispone de una computadora personal para sus tareas académicas.
● Datos académicos (Primera carrera):
Este apartado se enfoca en la principal trayectoria académica, analizando la inscripción por departamento y el número de asignaturas aprobadas hasta el momento.
● Datos académicos (Segunda carrera):
Esta sección explora la multidisciplinariedad, identificando que un 28.7% de los participantes está cursando una segunda carrera de forma simultánea, ampliando así su horizonte formativo.
El análisis de estas áreas brinda una comprensión integral del perfil del alumnado, sus condiciones
de cursada y sus trayectorias, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones dentro
de la institución.
Panel interactivo