Convocatorias, becas y residencias para comunidad IUPA. Abril 2025
Publicado el 03/04/2025

Desde +SINERGIAS te acercamos esta información que puede ser de tu interés.
Para conocer más detalles, te sugerimos escribirnos a sinergias@iupa.edu.ar
Audiciones para integrar la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios
Filiberto”
El llamado es para los cargos de oboe, flauta, fagot, corno y trompeta.
Más info e inscripciones en: https://www.cultura.gob.ar/audiciones-para-integrar-la-orquesta-
nacional-de-musica-argentina-juan-15271/
La inscripción está abierta desde el martes 1 al viernes 4 de abril de 2025.
Curso virtual “Cómo reconocer y registrar bienes culturales (nivel básico)”
La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección Nacional de Bienes y Sitios Culturales, abre la convocatoria para participar de la sexta edición del curso virtual y autoguiado.
El curso busca proporcionar a los participantes una serie de contenidos conceptuales y procedimentales introductorios para realizar la identificación y el registro de bienes culturales.
Destinado a toda persona interesada en los bienes culturales en general y que quieran aprender cómo identificarlos y realizar un primer registro. Actividad gratuita y sin cupo.
Para poder cursar en Aula Cultura se requiere contar con un usuario en Formar Cultura.
Para registrarse ingresar en Formar Cultura. Más información:
https://www.cultura.gob.ar/curso-virtual-como-reconocer-y-registrar-bienes-culturales-nivel-
basic-15263/
Cierre de inscripciones: lunes 7 de abril inclusive.
Circo: creación en residencia en la Central del Circ
Se seleccionarán dos proyectos a realizarse en Barcelona, España, en esta propuesta que cuenta con el apoyo del Programa Iberescena. El programa está especialmente diseñado para artistas emergentes que aún no hayan tenido la oportunidad de desarrollar una residencia en Europa. Se entiende por emergente toda compañía o artista que haya creado hasta dos piezas. Se considera consolidado a partir de la tercera creación. Se priorizarán los proyectos de pequeños formatos (solo y dúo).
La Central del Circ propone facilitar a los proyectos seleccionados un espacio de creación, asesoramientos y sesiones de intercambio de conocimientos, buscando con cada proyecto el enriquecimiento y el avance en su proceso de creación. Se seleccionarán dos propuestas entre todas las que respondan a la convocatoria.
Bases y condiciones. Más info
Cierre de inscripción: 15 de abril de 2025.
Becas de residencia artística
La Fundación Antonio Gala, de Córdoba, España, convoca anualmente las plazas de alojamiento y manutención para jóvenes creadores de entre dieciocho y treinta años en lengua castellana. El objetivo fundamental de estas ayudas es formar en la idea de que todos deben enriquecerse con la convivencia.
El trabajo de los jóvenes creadores en la Fundación Antonio Gala se basa en el trabajo independiente, donde no hay profesores que dirijan su actividad, sino que reciben eventualmente la visita de creadores ya consagrados que les orientan y aconsejan.
El alojamiento y la manutención, así como el material y los espacios necesarios para que los residentes puedan desarrollar su labor creativa, correrán a cargo de la Fundación. El límite económico dedicado a material de trabajo de cada residente lo fijará la Dirección de la Fundación en función de la disponibilidad presupuestaria.
Las solicitudes procedentes de fuera de España se presentan al correo convocatoria@fundacionantoniogala.org, adjuntando la documentación en PDF.
Info. Cierre de inscripciones: 15 de abril de 2025.
—————————————————————————————————————-
Convocatoria para exposición – Octubre 2025
Science Gallery Monterrey (México) invita a artistas, investigadores, activistas comunitarios y pensadores críticos a presentar proyectos artísticos y de investigación existentes e interdisciplinarios para nuestra próxima exposición centrada en el tema de la CONSCIENCIA. La exposición abrirá en octubre de 2025.
Science Gallery Monterrey es un espacio donde el pensamiento artístico y científico colisionan para expandir los límites del conocimiento, catalizando ideas novedosas que ofrecen perspectivas innovadoras y soluciones a los desafíos actuales.
Bases y condiciones: https://sciencegallery.org/open-calls-1/consciousness-es
Cierre de convocatoria: 22 de abril.
Concurso Internacional de textos teatrales Parábasis
La Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura, la Fundación Mercedes Calle y la Fundación Tatiana/Guzmán lanzan la convocatoria internacional de textos teatrales con el objetivo de fomentar la creación literario dramática, orientada a la representación teatral e incentivar el talento de sus creadores.
Podrá participar cualquier persona física, de cualquier lugar del mundo, siempre que sea autor/a de la obra presentada y que ésta, cumpla los requisitos estipulados en la convocatoria.
Las obras se presentarán al siguiente correo: parabasis@esadextremadura.com
Bases y condiciones. Cierre de convocatoria: 23 de abril
Convocatoria al Festival Internacional de Cine de Valdivia (Chile)
Tiene por objetivo ofrecer a los realizadores audiovisuales chilenos y extranjeros un espacio de difusión y competencia, junto con promover la producción audiovisual nacional e internacional de calidad artística. El certamen tendrá lugar en la ciudad de Valdivia entre el 13 y el 19 de octubre de 2025.
Inscripciones y + info.
Consultas convocatoria@ficv.cl Cierre de inscripciones: 25 de abril
Convocatoria al 10° concurso de caricatura “Caminos de la libertad”
Caminos de la Libertad es una empresa social de México que invita a pensar y discutir
sobre la importancia de ampliar, valorar y, sobre todo, defender la libertad. En esta oportunidad abre la convocatoria a participar del concurso a artistas con obras totalmente originales e inéditas y, en caso de llevar palabras ,en español.
Las obras deberán enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección:
caminosdelalibertad@tvazteca.com.mx .
Bases y condiciones. www.caminosdelalibertad.com
Cierre de convocatoria: 30 de abril.
Instituto Nacional de Teatro
● Funcionamiento de Sala 2025. Mediante este aporte se apoya a las Salas y Espacios de Teatro Independiente estables, contribuyendo a solventar costos de su funcionamiento. Se consideran Salas o Espacios de Teatro Independiente a aquellas salas o espacios de teatro que cuenten con una capacidad máxima de hasta TRESCIENTAS (300) localidades, que cuenten con una infraestructura básica en
cuanto a equipamiento técnico y de personal y se ajusten a las disposiciones de las ordenanzas y leyes vigentes en cada jurisdicción para funcionar como tales.
Convocatoria permanente
Convocatoria para participar del Premio Literario Fray Mocho en el género Novela La Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos -conforme lo establece la Ley Nº 7823/87 y su Decreto Reglamentario Nº 2967/87 GOB- llama a concurso para otorgar el Premio Literario Fray Mocho en el género novela.
Se encuentra abierta la convocatoria provincial para participar del Premio Literario Anual Fray Mocho 2024, en el género Novela, organizado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
Bases y condiciones. Informes y consultas: culturaconvocatoriaer@gmail.com
Teléfono: 0343–4207828/4219833
Cierre de convocatoria: 30 de mayo.
Concurso de Composición ANBA-FNA 2025
La Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA) y el Fondo Nacional de las Artes (FNA) lanzan conjuntamente el Concurso de Composición ANBA-FNA 2025, con el fin de fomentar, reconocer y premiar la producción musical. Las obras deberán ser remitidas con seudónimo antes del 31 de mayo de 2025, por correo certificado, mensajería especializada o personalmente a la Academia Nacional de Bellas Artes.
Se seleccionará una sola pieza, que recibirá $1.500.000, un diploma de honor y será estrenada en 2025 por la Orquesta Sinfónica del Neuquén, bajo la dirección de Andrés Tolcachir.
Reglamento en:
https://www.argentina.gob.ar/noticias/concurso-de-composicion-anba-fna-2025
Cierre de convocatoria: 31 de mayo de 2025.
Premio Argentino a las Artes Visuales
La participación es gratuita, sin límite de edad a partir de los 18 años y sin límite de técnica y medios digitales. Formulario de inscripción.
Consultas a premioartesvisuales@fundacionosde.com.ar
Más info: https://www.recursosculturales.com/premio-artes-visuales-fundacion-osde/
Cierre de convocatoria: 1 de junio.
V Edición del Programa de Residencias Artísticas
El Centro de Arte Fundación María José Jove (FMJJ), en colaboración con la Universidade da Coruña (UDC) y NORMAL , Espacio de Intervención Cultural, lanza la V Edición del Programa de Residencias Artísticas, una iniciativa dirigida a apoyar la creación artística que, desde una reflexión crítica, se acerque a las dinámicas, memorias y resonancias del contexto más cercano.
Este programa tiene como objetivo proporcionar a los artistas un entorno propicio para la creación y la investigación, fomentando el desarrollo de un marco conceptual que ayude a interpretar las problemáticas contemporáneas en sus dimensiones sociales, culturales y territoriales.
Las residencias tendrán una duración mínima de un mes, con posibilidad de prórroga de hasta tres meses. Los proyectos deberán ejecutarse durante el tercer semestre del año, entre septiembre y diciembre de 2025.
Las solicitudes deberán enviarse a la dirección de correo electrónico normal.comunicacion@udc.gal
https://normal.udc.es/v-edicion-do-programa-de-residencias-artisticas/
Cierre de inscripción: 14 de junio de 2025.
Instituto Nacional de la Música (INAMU)
- Ciclo de Capacitaciones y Talleres virtuales del INAMU
Destinado a artistas musicales de todo el país nuevas herramientas destinadas a fortalecer su desarrollo profesional. Para inscribirte, primero tenés que estar registrado en www.inamu.musica.ar/registro. Inscripciones. - Servicio exclusivo de asesoría, consultas y soporte para responder a las principales dudas de los proyectos musicales y otros sectores de la actividad musical. Este servicio está diseñado para ayudarte a impulsar tu carrera artística con respuestas claras y profesionales. Accedé a través del Registro Único de Artistas Musicales o en el Registro de la Actividad Musical del INAMU inamu.musica.ar/registro_unico.
Los Premios Pávez – Festival Internacional de Cine de Talavera de la Reina. La Asociación Cultural Trax Trex Trix busca impulsar la cultura audiovisual mediante la promoción del cortometraje y sus creadores/as y fomentar la exploración de nuevas formas de lenguaje audiovisual y narrativas cinematográficas.
Podrán participar todas aquellas personas físicas, mayores de edad, de nacionalidad de cualquier país iberoamericano (Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela) y/o empadronadas en cualquiera de estos territorios, y/o personas jurídicas legalmente constituidas en los países anteriormente citados.
Deben ser titulares de los cortometrajes que presenten. Serán admitidas a concurso todas las obras cuya fecha de producción sea posterior al 1 de enero 2024. – La duración máxima de los cortometrajes no excederá los treinta minutos(30:00) con créditos incluidos. No podrán estar alojados en plataformas de internet para visionado en abierto. Hay 5700 euros en premios + 18 estatuillas. Bases y condiciones. Cierre de inscripción: 31 de mayo y 15 de junio (inscripción tardía con costo)