Curso de posgrado: “Metodologías de investigación y comunicación científica en Artes: enfoques interdisciplinarios para la elaboración de proyectos”

Se abren las inscripciones para el curso de capacitación/curso de posgrado de la Secretaría de Investigación y Posgrado, Metodologías de investigación y comunicación científica en Artes: enfoques
interdisciplinarios para la elaboración de proyectos
, a cargo de Gustavo Martín, Licenciado en Ciencia Política, Doctor en Desarrollo Territorial por la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), con un Ciclo de Posdoctorado en Arte, literatura y ciencias sociales por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Este curso está destinado a docentes del IUPA interesados/as en postular a la convocatoria para Proyectos de Investigación 2025-2027. La invitación se orienta, asimismo, a docentes-investigadores de instituciones de educación superior de la zona de influencia.

Horarios

La propuesta se dictará de modo presencial el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de febrero.

Lunes 17, de 15 a 20 horas. Aula 108.
Martes 18: de 9.30 a 12.30 y de 16 a 20 horas. Aula 51. Miércoles 19: de 9.30 a 12.30 y de 17 a 20 h. Aula 108.

Tutorías y consultas:
Jueves 20 de febrero de 16 a 20 hs

Nota: El curso posee una carga horaria total de 30 horas reloj, estimadas en 18 horas de impartición de contenidos, 4 horas de tutorías y consultas, y 8 horas de preparación del trabajo final.

Inscripción

La inscripción permanecerá abierta desde el lunes 3 al viernes 14 de febrero, inclusive.
Las personas interesadas podrán realizarlo en alguna de estas dos modalidades: como Curso de Capacitación, gratuito, con certificado de asistencia.

Como Curso de Posgrado, arancelado, con certificado de asistencia o de aprobación, siempre que realicen y aprueben un trabajo final, a quienes participen de los encuentros.

Inscripción como Curso de Capacitación

Inscripción como Curso de Posgrado (arancelado, con certificación)

En este caso, la inscripción es por correo electrónico, a investigacion@iupa.edu.ar

Descargar programa


Sobre Gustavo Martín

Gustavo Marcelo Martin es oriundo de la Ciudad de Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Licenciado en Ciencia Política y Doctor en Desarrollo Territorial por la Universidad Nacional de Río Cuarto, con un Ciclo de Posdoctorado en Arte, literatura y ciencias sociales por la Universidad Nacional de Córdoba. Especialista en Epistemologías del Sur por CLACSO y Universidad de Coimbra, Portugal.


Diplomado en Educación crítica, género y nuevas subjetividades por la Universidad Nacional de La Plata. Y alumno de la Maestría en Humanidades Aumentadas de la Universidad Nacional de Rosario.
Se desempeña como Profesor de la Universidad Nacional de Río Cuarto en las cátedras de Métodos y Técnicas de Investigación Política, Programación y Evaluación de Proyectos, Análisis de Políticas Públicas, Problemas del conocimiento y formas de razonamiento jurídico e Historia de la Cultura. También es docente de la Universidad Empresarial Siglo XXI y ex Profesor de Epistemología de las ciencias sociales de la Universidad Provincial de Córdoba.

Desde este año dirige la Revista Académica para Estudiantes “Diorama”, proyecto de su autoría, de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC. Su labor profesional también se desarrolla en el ámbito de la consultoría de proyectos, la edición de libros y la creación de chatbots como herramienta de innovación académica. Ha publicado más de 20 libros y diversos artículos académicos sobre temáticas varias como
derechos humanos, arte y cuerpo, filosofía de la India, política, ESI y sexualidades historia del género, lenguas, didáctica, entre otros.