La Escuela de Arte Popular cierre su período lectivo 2024
Publicado el 27/11/2024

Como todos los años, los estudiantes de la EAP culminan su ciclo lectivo. Este 2024 casi 300 estudiantes recibirán su certificado de finalización de los cursos de formación en guitarra y danzas en la localidad en la cual cursaron los tres años de formación.
Estos cursos forman parte de la oferta de extensión del IUPA en cada municipio y comisión de fomento de Río Negro, a través de la prosecretaría de arte popular y desarrollo territorial.
Los estudiantes y maestros populares presentarán muestras de sus trabajos basados en danzas populares y música regional, todo con un profundo arraigo rionegrino y regional. Aparecen en el repertorio obras de Edgardo Lanfré, Aberlardo Epuyén, Héctor “Tito” Pereyra, Ángel Hetcheleitner, “Choique” Llama, Ricardo Fleitas entre otros, junto a la exposición de danzas de corte regional con los elementos que le dan identidad zonal.
Cada escuela de arte popular organiza su evento en conjunto con las respectivas áreas de cultura y
comisión de fomento. Participan además artistas locales, alumnos de talleres culturales y agrupaciones
folklóricas.
Cronograma de muestras
Curso de danzas folklóricas
NOVIEMBRE
16- Darwin (maestra popular Mónica Linares).
18- Cona Niyeu (maestra popular Bárbara Sosa).
20- Lamarque (maestra popular Silvina Madariaga).
21- San Antonio Oeste y Las Grutas (maestro popular Rodolfo Hidalgo).
24- Catriel (maestra popular Marcela Costa).
Ramos Mexía (maestra popular Silvina Morales).
25- Cipolletti (maestra popular Daniel Sánchez y Tatiana Barroso).
25- Cervantes (maestra popular Marianela Aliberti).
26- Dina Huapi (maestra popular Marianela Smulewiz).
26-Viedma (maestra popular Andrea Calvo).
27- Campo Grande (maestro popular Walter Zenteno).
27-El Bolsón (maestra popular Catalina Michelena y Lorena Chiavarino).
27-Balneario El Condor (maestra popular Rosa González).
27-Sierra Colorada (maestra popular Maura Pereyra Miller).
28- Mainqué (maestra popular Mirna Lagos).
29- Choele Choel (maestra popular Aylén Ruiz e Ivana Ormeño).
29-Villa Regina (maestros populares Flavia Rodríguez, Lorena Sánchez y Ariel Rocha).
30- Belisle (maestro popular Carlos Peralta).
30-Allen (maestros populares Mariana Alberto, Sandra Ibarra y Osvaldo Cisterna)
30-Ing. Jacobacci (maestra popular Mercedes González).
DICIEMBRE
1- Ing. Huergo (maestra popular Jessica González).
1 – Chimpay (maestro popular Claudio Pérez)
4- Cinco Saltos (maestra popular Gabriela Maureira)
6- Valcheta (maestro popular Lucas Chicco).
7- Colán Conhue (maestra popular Silvina Gomez).
15- Gral. Godoy (maestra popular Daniela Sanchez).
Curso de guitarra folklórica
NOVIEMBRE
21 – San Antonio Oeste (maestra popular Rosana Sepúlveda).
22 – Río Colorado (maestra popular Verónica Entraigas).
22-Dina Huapi (maestro popular Juanjo Miraglia).
22-Luis Beltrán (maestro popular Mariano Peña).
23 – San Carlos de Bariloche (maestros populares Josefina Díaz Zuñiga y Fernando Jalil).
23-Catriel (maestro popular Paulo Quiroz).
24 – Ramos Mexía (maestro popular Maximiliano Colil)
25 – Cipolletti y Campo Grande (maestro popular Walter Hormaechea)
27 – Balneario El Cóndor (maestro popular Diego León)
27-Sierra Grande (maestro popular Lindolfo García)
28 – Sierra Colorada (maestro popular Elvis Gasquez)
28-Mainqué (maestro popular Hugo Quinteros)
29- Allen (maestro popular Julio Garrido)
29-Choele Choel (maestro popular Alejandro Mambrin)
29-Villa Regina (maestro popular Juan de la Cruz Gómez)
30- Cnel. Belisle (maestro popular Ceferino Robledo)
Fernández Oro (maestro popular Federico Villaruel)
DICIEMBRE
1 – Chimpay (maestro popular Ceferino Robledo)
1-Ing. Huergo (maestra popular Aldana Jara)
1-Viedma (maestro popular Favio Vallejos)
2 – Ing. Jacobacci (maestros populares Pablo Lara y Raúl Ferrero)
4- Cinco Saltos (maestro popular Oscar Pávez)
5 – Los Menucos (maestro popular Darío Díaz)
6 – Valle Azul (maestro popular Gonzalo Side)
7 – Chichinales (maestro popular Gonzalo Side)
13 – Valcheta y Aguada Cecilio (maestro popular Juan Curayán)
11 – Cte. Cordero y Barda del Medio (maestro popular Claudio Lafquen)
15 – Gral. Godoy (maestro popular Guillermo Bascur)