Proyectamos “Es con Nosotras”, un documental sobre género y discapacidad

El miércoles 23 de abril se realizó en el Auditorio del IUPA la proyección del documental “Es con Nosotras”, una producción audiovisual accesible que abordó la violencia por motivos de género hacia mujeres y disidencias con discapacidad. La actividad fue organizada en conjunto por el Área de Accesibilidad y el Departamento de Artes Audiovisuales de la institución.

La propuesta, abierta a toda la comunidad, convocó a unos 50 asistentes, entre estudiantes, docentes, personal y público general, en una jornada de reflexión que combinó cine, debate y compromiso social. El objetivo fue sensibilizar sobre las múltiples formas en que se manifestó la violencia hacia mujeres con discapacidad, desde una perspectiva interseccional.

El documental, producido por REDI (Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad) y dirigido por Pez Globo Audiovisual, recorrió las experiencias de cinco mujeres de distintas provincias —Salta, Misiones, Buenos Aires, Córdoba y Neuquén—. A través de sus testimonios, las protagonistas expusieron situaciones de vulneración de derechos desde un enfoque combativo, constructivo y esperanzador, visibilizando realidades muchas veces silenciadas.

La actividad contó con la presencia destacada de Nadia Heredia, referente en accesibilidad y una de las protagonistas del film, y de Cecilia González Bellande, coordinadora de proyectos de REDI. Ambas participaron del debate posterior a la proyección, en el que se abordaron aspectos del proceso de producción, la experiencia de las protagonistas y la necesidad de generar contenidos accesibles con compromiso social.

Desde IUPA se valoró especialmente el trabajo articulado que hizo posible este encuentro, clave para fortalecer el enfoque inclusivo en las prácticas artísticas y educativas.