Jornadas por el Día Mundial de la Voz: “Empodera tu voz”
Publicado el 14/04/2025

Cada 16 de abril se conmemora el Día Mundial de la Voz, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia del cuidado vocal y su impacto en la comunicación, la salud y la expresión artística. Este año, bajo el lema “Empodera tu voz”, el IUPA se suma a esta celebración con una jornada especial que pone en valor la autonomía y el poder expresivo de la voz, especialmente en contextos educativos y artísticos.
Las jornadas están organizadas por las docentes Yanina Cifuentes y Marcela Caldironi.
La actividad central será el concierto “Empodera tu voz”, que tendrá lugar el miércoles 23 de abril a las 20 h en el Auditorio del IUPA. Se replicará el miércoles 30 a las 20 en el Aula Magna del Instituto de Formación Docente (IFDC) de la ciudad.
Esta propuesta combina intercambio de saberes, concientización y música en vivo, y está organizada y producida por estudiantes del Departamento de Música y de Arte Dramático. El recital contará con un repertorio variado que tiene como eje central el empoderamiento a través del canto y el uso expresivo de la voz. Participarán -entre otros-:
- Estudiantes de canto del IUPA.
- El ensamble vocal La Jauría.
- Las intérpretes Marcela Caldironi y Yanina Cifuentes.
- Luna González y David González.
- Testimonio de Nicolás Gonzales.
- Malén Marileo y Mauricio Pérez Mondadori.
- Geraldine Osman y Samuel García.
- Natalia Joubert.
El evento busca visibilizar el trabajo artístico de las y los estudiantes y, al mismo tiempo, fortalecer su autonomía en la organización y producción de propuestas culturales.
Además, durante toda la semana del 16 al 23 de abril, se sumarán intervenciones artísticas en los pasillos del IUPA, con acciones espontáneas y performáticas que invitan a pensar la voz como herramienta expresiva, política y colectiva. Estas intervenciones estarán a cargo de estudiantes y docentes de distintas áreas artísticas.
Fecha y hora | Presentación/intervención | Lugar |
Lunes 14/4 16 h | Estudiantes de Canto de CFM- Prof. Cifuentes | Pasillo frente a fotocopiadora. IUPA sede central. |
Martes 15/4 15.30 h | Sabrina Aquino | Hall frente a Dpto de Alumnos |
Miércoles 16/4 17.45 h | Ángeles Fuentes. Canto. | Pasillo frente a fotocopiadora. |
Lunes 21/4. 9.30 h | Stand informativo sobre la voz, a cargo de estudiantes de Téc. Vocal. | Pasillo debajo de escaleras. Sede Central. |
Jueves 24/4 . 12 h | Manuel Astudillo (arpa) y Sabrina Aquino. Interpretación de la obra Beau soir (C. Debussy) | Pasillo frente a aulas de Visuales (18 y 11) |
Viernes 25/4 13 h | Motus Choralis | Hall frente a Depto de Alumnos |
Viernes 25/4 16.30 h | Concierto para Marimba: Juan Ignacio Cavero. Sets de Percusión: Tahiel Sapag Leonel Navarrete. Ángel Guastavino. Coro: Max Herrera, Sara, Lucia Fama, Camila Pérez, Leandro Luder, Simón Linares, Manuel Astudillo, Leandro Martin, Nicolás López, Victor DiConca Naiomi Carriqueo. | Pasillo frente a Percusión |
Intervenciones en IFDC
Fecha y hora | Presentación | Lugar |
Miércoles 16 11 h | Milagros Serrao Carvajal y Sol Canto | a conf |
Miércoles 16 18 h | Luna y David | a conf |
Miércoles 23/4 11 h | Mariela De Caro- Piano Gabriela Poroyan – violín Yanina Cifuentes- Canto | Pasillo |
Miércoles 23/4 14.30 h | Estudiantes de Canto CIEM II Prof Cifuentes. | Pasillo |
Además, el lunes 28 se dictará una clase abierta de repertorio para estudiantes de Canto de todos los niveles, a cargo de la Prof. Laura Romero. La propuesta es ese día de 15 a 18 h en aula 2 de IUPA sede central.
ACTIVOS: 6 estudiantes de CIEM 2.
OYENTES: estudiantes de Canto de todos los niveles (cupo limitado a la capacidad del
aula).
En este laboratorio trabajaremos sobre la/s obra/s que cada estudiante activo elija para cantar. Nos centraremos específicamente en la interpretación. Propondremos herramientas para encontrar en cada obra una manera personal de expresarse y comunicarse, teniendo en cuenta su estilo, su idioma, su contexto histórico, etc.
Inscripción para la clase abierta
La entrada a todas las actividades es libre y gratuita. Invitamos a toda la comunidad a formar parte de esta celebración que reconoce y potencia el valor de la voz.