El Área Proyectos de Extensión Universitaria coordina la implementación, seguimiento y evaluación de proyectos de extensión universitaria llevados adelante por equipos de la universidad en cooperación con organizaciones civiles, sociales y gubernamentales con el fin de mejorar la calidad de vida de la sociedad. Las propuestas abordan temáticas y problemáticas sociales mediante el diálogo entre el saber académico y los conocimientos y necesidades de la comunidad que participa y contribuyen también a la formación integral de los/as futuros/as profesionales.
Proyectos
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Qué es un Proyecto de Extensión Universitaria (PEU)?
Es una propuesta que comprende un conjunto de actividades concretas, interrelacionadas y coordinadas entre sí, elaboradas y llevadas adelante por equipos académicos de la institución, preferentemente a través del diálogo y cooperación con otros grupos, organizaciones e instituciones de la sociedad.
El objetivo central de un proyecto de extensión universitaria es abordar temáticas y problemáticas identificadas en la sociedad a través de acciones transformadoras que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la región, así como la formación de ciudadanos críticos y comprometidos socialmente, y que vinculan el saber académico con los saberes, conocimientos y necesidades de la comunidad que participa.
Los PEU se conciben en torno a la idea de integralidad de funciones universitarias a través de la integración de prácticas de extensión, investigación y enseñanza, la integralidad mediante la interacción y abordaje conjunto de distintas disciplinas y la integralidad de saberes construidos colectivamente, mediante la vinculación entre actores universitarios y actores no universitarios. - ¿Quiénes pueden participar en un PEU?
Los proyectos de extensión universitaria estarán a cargo de un equipo formado por un/a director/a del proyecto e integrantes del equipo. Podrán integrar el equipo:
-Docentes en ejercicio y que acrediten un vínculo laboral en relación de dependencia con el IUPA.
-Personal universitario que acredite un vínculo laboral en relación de dependencia con el IUPA
-Estudiantes universitarios regulares del IUPA que acrediten inscripción al menos en una materia en el año de ejecución del proyecto.
-Graduados de carreras de nivel superior o universitaria del IUPA.
-Integrantes de organizaciones participantes de la comunidad, entendiendo por las mismas a los gobiernos nacional, provincial o municipal, sus organismos y dependencias, y las instituciones y organizaciones de la sociedad civil.
- Si sos estudiante, podés anotarte en el Registro de Estudiantes Extensionistas desde ese link - ¿Quienes pueden dirigir y presentar un PEU?
Los docentes de carreras universitarias en ejercicio que acrediten un vínculo laboral en relación de dependencia con el IUPA. Además, para presentar un PEU deben cumplir con los requisitos establecidos en las bases y condiciones de la convocatoria anual.
- ¿Cuándo se puede postular a una convocatoria para PEU?
Una vez al año, entre octubre y noviembre, la Prosecretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil, realizará la Convocatoria para la presentación de Proyectos de Extensión Universitaria, en la que se establecerán las bases y condiciones para dicho llamado.
- ¿Cómo se diseña un PEU?
Se presenta un formulario con la planificación de un proyecto, que pone a disposición la Prosecretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil en las Bases y condiciones de la Convocatoria anual.
La Prosecretaría ofrece una propuesta de formación con el fin de brindar herramientas teórico-metodológicas que favorezcan el fortalecimiento de las trayectorias extensionistas de los equipos de trabajo, motivando su formalización como proyectos y la articulación de las mismas.
- ¿Dónde está la documentación que debo conocer si quiero postular a una convocatoria para PEU?
Se puede descargar el Reglamento de Proyectos de Extensión Universitaria aprobado por Resolución 83/21. En la próxima convocatoria, que rige para la presentación de proyectos que se ejecutarán durante 2022, se difundirán las bases y condiciones de la misma por los medios institucionales.
También se puede acceder a documentos de la Convocatoria 2021 que ya finalizó:
-Bases y condiciones de la convocatoria
Noticias de Extensión Cultural y Bienestar

Sala de estudio disponible para estudiantes
El aula 102 del IUPA Canalito estará disponible desde este martes 28/11 y hasta el 2...

Extendemos la convocatoria para Becas de Ayuda Económica 2024
La universidad extiende hasta el 15 de diciembre la convocatoria para las Becas de Ay...

Convocatorias, concursos y propuestas para estudiantes. Noviembre 2023
Te acercamos este listado de convocatorias externas vigentes que te pueden interesar....
DOCUMENTACIÓN | PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
3° CONVOCATORIA (cerrada)
Bases y condiciones(abierta hasta el 22/11) Resolución 92/23. Aprobación de PEU 2023 y asignación presupuestaria2° CONVOCATORIA (cerrada)
Bases y condiciones(abierta hasta el 22/11) Resolución 304/22. Aprobación de PEU 2022 y asignación presupuestaria1° CONVOCATORIA (cerrada)
Bases y condiciones Resolución 212/21. Aprobación de PEU 2021 y asignación presupuestariaNORMATIVA
Reglamento de Proyectos de Extensión Universitaria PEU 2022Formulario de Contacto
Rivadavia 2263, General Roca, Río Negro, Argentina.
bienestar@iupa.edu.ar
extension@iupa.edu.ar
Lunes a viernes de 8 a 13:30 y de 14:30 a 18h.
importante
Asegurate de dejar en tu consulta:
- un mail activo, que uses,
- y un teléfono de contacto
-con la característica del número separada, por ejemplo: (298) 154- 599999