Sinergias

Sinergias Laboratorio de Gestión Cultural surge como un programa de alcance institucional para generar acciones que aumenten la profesionalización y sostenibilidad de los proyectos culturales independientes que surgen desde la comunidad educativa del IUPA.
Esto se realiza profundizando en las capacidades, herramientas y metodologías de gestión cultural de dichos proyectos a través de instancias de acompañamiento y de tutorías, por medio de acciones formativas transversales en gestión cultural o mediante mayores vinculaciones con mercados e industrias culturales.
El espacio depende de la Prosecretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil y está dirigido a toda la comunidad educativa del IUPA: estudiantes, egresados/as y docentes.

Ingrid Quiroga iquiroga@iupa.edu.ar
Mariano Martino mmartino@iupa.edu.ar

Noticias

LINEAS DE TRABAJO

Sinergias Laboratorio de Gestión Cultural se compone de tres líneas de trabajo interrelacionadas y complementarias.

Acompañamiento

Un vivero de proyectos artísticos y culturales para estudiantes, egresados y docentes del IUPA, un espacio para potenciar sus proyectos a través de herramientas y estrategias de gestión cultural: Puertas Abiertas. Este espacio ofrece tutorías semanales de duración anual a cinco proyectos seleccionados mediante convocatoria, que además reciben mentorías específicas desde profesionales vinculados a las industrias culturales. Por otro lado el vivero a través de su Ventanilla Permanente también ofrece tutorías puntuales a proyectos que requieran asesoramiento para postulaciones específicas y selecciona y difunde convocatorias culturales externas (locales, regionales o nacionales) hacia la comunidad educativa del IUPA.

Formación transversal

Un ciclo de acciones formativas abiertas sobre temáticas vinculadas con la gestión cultural: análisis de contexto y diagnóstico, planificación, implementación, evaluación o comunicación en cultura.

Vinculación y comercialización

Presencia de diversas producciones culturales relacionadas al IUPA en mercados de las industrias culturales a nivel regional y nacional

PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿Qué es SINERGIAS?

    Es un programa institucional que ayuda a potenciar los proyectos independientes de arte y cultura de la comunidad universitaria del IUPA por medio de herramientas y estrategias de gestión cultural.

  • ¿Qué actividades se realizan desde SINERGIAS?

    Por un lado, acompañamiento a proyectos por medio de tutorías semanales personalizadas. Luego, instancias transversales y abiertas de formación en gestión cultural desde donde se puedan difundir y apropiar conceptos y herramientas de planificación, financiamiento, comunicación y vinculación para la sostenibilidad de los proyectos independientes.
    Y luego, para los proyectos culturales ya consolidados, se facilita la participación de los mismos en espacios de intercambio con el mercado de las industrias culturales.

  • ¿Cómo accedo a los espacios de acompañamiento?

    La línea de acompañamiento se realiza a través de Puertas Abiertas, el vivero de proyectos. Para esto, cada año se abre convocatoria pública, se seleccionan 5 proyectos y se les acompaña con tutorías semanales de carácter anual. La convocatoria se realiza en abril/mayo de cada año.
    Además, en caso que no llegues a esas fechas, también existe una modalidad “rápida” de tutorías (enfocada en dos o tres sesiones), dirigida a proyectos que tengan dudas puntuales o se quieran postular a convocatorias específicas.
    ¡Si tenés dudas, contactanos en puertasabiertas@iupa.edu.ar!

  • ¿De dónde surge SINERGIAS. Laboratorio de Gestión Cultural?

    SINERGIAS es un programa que depende de la Prosecretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil. Surge del reconocimiento de la necesidad de complementar los proyectos artísticos y culturales locales y regionales con metodologías y herramientas propias de la gestión cultural (planificación, comunicación, circulación o vinculación con otros actores o territorios) para lograr así un mayor impacto y sustentabilidad de sus proyectos. El objetivo es aportar, desde el IUPA, en la profesionalización del ecosistema cultural local y regional.

  • ¿A quién está dirigido?

    Todas las actividades que se generan desde SINERGIAS son abiertas y gratuitas, dirigidas a estudiantes, egresados/as y docentes.

DOCUMENTACIÓN | DESCARGAS

CATÁLOGO

2019

RESUMEN

2020 2019 2018

Formulario de Contacto(*)

Isidro Lobo 1444, General Roca, Río Negro, Argentina.
sinergias@iupa.edu.ar
Lunes a viernes de 8 a 20:00hs.

importante

Asegurate de dejar en tu consulta:
- un mail activo, que uses,
- y un teléfono de contacto
-con la característica del número separada, por ejemplo: (298) 154- 599999

CONTACTANOS

    otros contactos

    acceder

    Accedé a todos los contactos de las áreas y departamentos artísticos, y comunicarte con quien necesites.