Investigación y Posgrado

La Secretaría de Investigación y Posgrado se encarga de llevar adelante las políticas de investigación establecidas por los órganos de gobierno, desarrollando un conjunto de programas y acciones que hacen efectivo el ejercicio de la investigación y la conformación de equipos de investigación orientados a producir conocimiento académico y científico. Asimismo, interviene en el diseño, la gestión y el funcionamiento de programas de posgrado tendientes al desarrollo del pensamiento analítico y crítico en la investigación artística. Trabaja en articulación con las demás Secretarías y Departamentos en aquellos aspectos y funciones comunes que hacen a la política institucional.

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO Dra. María Inés Arrizabalaga miarrizabalaga@iupa.edu.ar
ASISTENTE Mag. Celeste Belenguer cbelenguer@iupa.edu.ar
ASISTENTE Prof. Melisa Rizzo mrizzo@iupa.edu.ar

Proyectos DE INVESTIGACIÓN

Carácter enigmático del objeto artístico: capas semiológicas y metafísica del signo estético
Palabras claves: HERMENÉUTICA – METAFÍSICA – OBJETO ESTÉTICO Resumen: La ...
Paso “El Reparo” (2018) de Luisa Calcumil
Palabras claves: MUJER – DRAMATURGIA – CALCUMIL Resumen: Esta investigación...
La plenitud de la escultura monumental pública
Palabras claves: ARTE CONTEMPORÁNEO – ARTE URBANO – ESCULTURA MONUMENTAL Resu...

PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿Qué es un Proyecto de Investigación?

    En el IUPA, en el marco de la Secretaría de Investigación y Posgrado, se desarrollan Proyectos de Investigación, conocidos con el nombre breve de PI. Los PIs son implementados por equipos de investigación integrados principalmente por docentes del IUPA, se financian con los fondos provinciales de la Universidad, y tienen una duración trianual. Actualmente, está en curso el trienio 2023-2025.

  • ¿Quién puede participar en un PI?

    Un PI debe estar integrado por un mínimo de 5 (cinco) y un máximo de 8 (ocho) personas, de las cuales el 70% debe corresponder a recursos formados o recursos externos y el 30% restante, a recursos en formación (es decir: estudiantes de 4to año y 5to año del IUPA).
    Entre los recursos formados, se debe contar un 50% de docentes de la Casa, o sea que puede haber un 20% de personal “externo” (que no es empleado de la institución).

  • ¿Cuándo puedo postular a una convocatoria para PI?

    Las convocatorias son trianuales. Actualmente, está en curso el trienio 2023-2025.

  • ¿Cómo se diseña un PI?

    Para diseñar un PI, hay que tener en cuenta:

    • el instructivo para proyectos de investigación 2023-2025,
    • dentro del instructivo para PI2023-2025, los Títulos relativos a la composición de los equipos de investigación, y al diseño y la formulación de propuestas de trabajo,
    • los instructivos para usos del módulo institucional IUPA.SIGEVA y el aplicativo WEKE.
  • ¿Dónde está la documentación que debo conocer si quiero postular a una convocatoria para PIs?

    Toda la documentación puede descargarse del sitio institucional.

    Se recomienda acceder a:

    • el instructivo para proyectos de investigación 2023-2025,
    • los lineamientos para el comportamiento ético de los investigadores en Artes del IUPA,
    • los instructivos para usos del módulo institucional IUPA.SIGEVA y el aplicativo WEKE,
    • nota de consentimiento – Poblaciones,
    • nota de consentimiento – Registros y archivos,
    • modelos de ESTATUTO para Centros y Observatorios,
    • modelos de SECCIONES Y CONTENIDOS para blogs de equipos de investigación.

CURSOS DE POSGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA



DOCUMENTACIÓN | DESCARGAS

PRINUAR

RESOLUCIÓN DE CREACIÓN PRINUAR ANEXO PROYECTO PRINUAR SISTEMA DE CATEGORIZACIÓN MANUAL DE USUARIO PRINUAR INSTRUCTIVO DE SINCRONIZACIÓN SIGEVA CVAR 080-23 APRUEBA LA PARTICIPACIÓN EN EL PRINUAR DE DOCENTES INVESTIGADORES CON DOBLE DEPENDENCIA 125-23 APRUEBA LA PARTICIPACIÓN EN EL PRINUAR DE DOCENTES INTERINOS CON MENOS DE DOS AÑOS DE ANTIGÜEDAD 293-23 Anexo - SPU 293-23 RECTIFICATORIA A LA 162-23 APRUEBA CONVOCATORIA AL PRINUAR - SPU 1697-22 EQUIPARA CARGA HORARIA DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ARGENTINO 1698-22 VALIDA LA PERTENENCIA DE DOCENTES PROPIOS A ORGANISMOS DEL SISTEMA CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO ESTATAL

PROGRAMA DE TRANSFERENCIA

RES. REC. 968 22 PROCEDIMIENTO PARA SOLICITUDES

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2023-2025

Instructivo para proyectos de investigación 2023-2025 Lineamientos éticos Modelo de estauto para centros y observatorios Modelo secciones y contenidos para blogs de equipos de investigación Nota de consentimiento - Poblaciones Nota de consentimiento - Registro y archivo

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2022-2024

LINEAMIENTO ÉTICOS INSTRUCTIVO PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2022-2024

RELEVAMIENTOS

RACT 2019 RACT 2020 RACT 2021

EVC CIN 2022

BASES CRONOGRAMA REGLAMENTO EVC CIN 2022 - GESTIÓN - ACTA DE ADMISIBILIDAD EVC CIN 2022 - GESTIÓN - ACTA DE CIERRE EVC CIN 2022 - LISTADO DE POSTULACIONES PRESENTADAS LISTADO DEFINITIVO DE PROYECTOS ADMITIDOS 2022 LISTADO DE RESULTADOS PROVISORIOS DE LA EVALUACIÓN REGIONAL EVC CIN 2022 - LISTADO DE POSTULACIONES PRESENTADAS LISTADO DE BECAS ASIGNADAS POR UNIVERSIDAD - TITULARES Y SUPLENTES DISTRIBUCIÓN DE CUPOS POR UNIVERSIDAD UNIVERSIDADES CON CRITERIO PROPIO DE DISTRIBUCIÓN RES P CIN 480 23

EVC CIN 2021

BASES CRONOGRAMA REGLAMENTO
INSTRUCTIVO PARA INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES CERTIFICADO DE RENDIMIENTO ACADÉMICO ANTECEDENTES ACADÉMICOS Y PLAN DE TRABJO SUBIDA DE ARCHIVOS - LISTA DE CONTROL ACTA DE CIERRE DE LA CONVOCATORIA LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS LISTADO PROVISORIO DE ADMITIDOS Y NO ADMITIDOS ACTA DE ADMISIBILIDAD DEFINITIVA EVC CIN 2021 INSTRUCTIVO PARA LA VISUALIZACIÓN DE DICTAMENES Y CARGA DE SOLICITUDES DE RECONSIDERACIÓN RESULTADOS DEFINITIVOS DE LA EVALUACION REGIONAL ACTA N° 1 DE FINALIZACIÓN DE TOMA DE POSESION - Convocatoria 2021 + Anexo 1

EVC CIN 2020

EVC CIN 2020 - GESTIÓN - ACTA DE EVALUACIÓN

Formulario de Contacto(*)

Rivadavia 2263, General Roca, Río Negro, Argentina.
investigacion@iupa.edu.ar
Lunes a viernes de 8 a 13:30 y de 14:30 a 18h.

importante

Asegurate de dejar en tu consulta:
- un mail activo, que uses,
- y un teléfono de contacto
-con la característica del número separada, por ejemplo: (298) 154- 599999

CONTACTANOS

    otros contactos

    acceder

    Accedé a todos los contactos de las áreas y departamentos artísticos, y comunicarte con quien necesites.

    Departamento de alumnos

    acceder

    Chequeá días y horarios de atención del departamento de alumnos.