Se trabaja a favor de una “Universidad inclusiva”, es decir, democrática y abierta a la diversidad – reconociendo que todas las personas somos diferentes -. El área tiene el propósito específico de favorecer la inclusión educativa de personas con discapacidad, es por ello que el foco está puesto en identificar y minimizar las barreras u obstáculos del entorno, para que las y los estudiantes con discapacidad encuentren condiciones equitativas para el aprendizaje y la participación.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Cómo trabaja el equipo de accesibilidad?
- El área organiza su trabajo en dos líneas a través de actividades complementarias y simultáneas durante el ciclo lectivo: (1) prácticas promotoras de la inclusión educativa y (2) por solicitud de intervención.
Las prácticas promotoras de la inclusión educativa apuntan a construir culturas y prácticas inclusivas a nivel institucional a través del “acompañamiento activo”, es decir, un acercamiento del equipo de accesibilidad a cada estudiante en situación de discapacidad del IUPA. También se ponen en marcha diversos dispositivos/acciones: charlas, actividades grupales, asesoramiento a estudiantes con discapacidad, sus familias u otros actores de la comunidad educativa. - Solicitud de intervención: es un servicio de asesoramiento/intervención que se solicita al área de accesibilidad del IUPA con la finalidad de superar barreras del entorno que obstaculizan el proceso de aprendizaje específico de algún/a estudiante. Los pasos para solicitar la intervención se definen a continuación:
- El área organiza su trabajo en dos líneas a través de actividades complementarias y simultáneas durante el ciclo lectivo: (1) prácticas promotoras de la inclusión educativa y (2) por solicitud de intervención.
- ¿Quién/es pueden solicitar una intervención del área de accesibilidad del IUPA?
Estudiantes y docentes.
Familiares pueden realizar consultas a los mails de contacto a fin de recibir asesoramiento, no podrán solicitar la intervención del área de accesibilidad. - ¿Cómo se solicita la intervención del área de accesibilidad del IUPA?
Las/os estudiantes podrán contactarse directamente al mail accesibilidad@iupa.edu.ar o con cualquiera de las/os integrantes del equipo, quienes se pondrán en comunicación para proceder según corresponda.
Las/os docentes solicitarán la intervención a través de un formulario de solicitud (se adjunta a continuación) que deberán enviar por mail a accesibilidad@iupa.edu.ar y en copia al/la Director/a de Departamento. Se sugiere, siempre que sea posible, ponerse en contacto previamente con el/la estudiante (por teléfono, mail, mensaje, entre otros) para acordar el pedido.
Equipo
Noticias de Extensión Cultural y Bienestar

Sala de estudio disponible para estudiantes
El aula 102 del IUPA Canalito estará disponible desde este martes 28/11 y hasta el 2...

Extendemos la convocatoria para Becas de Ayuda Económica 2024
La universidad extiende hasta el 15 de diciembre la convocatoria para las Becas de Ay...

Convocatorias, concursos y propuestas para estudiantes. Noviembre 2023
Te acercamos este listado de convocatorias externas vigentes que te pueden interesar....
Eventos
Activá
Jornada deportiva y recreativa del IUPA. Un evento que congrega a estudiantes, egresados, docentes y personal de apoyo educativo.
Ver másExpo universidad
Es una tradicional exposición educativa y artística, que nuclea la oferta académica más importante de la región y también del país
Ver másFormulario de Contacto
Rivadavia 2263, General Roca, Río Negro, Argentina.
bienestar@iupa.edu.ar
extension@iupa.edu.ar
Lunes a viernes de 8 a 13:30 y de 14:30 a 18h.
importante
Asegurate de dejar en tu consulta:
- un mail activo, que uses,
- y un teléfono de contacto
-con la característica del número separada, por ejemplo: (298) 154- 599999