Finalización exitosa de los Proyectos de Investigación 2022-2024

La Secretaría de Investigación, Creación y Posgrado anuncia el cierre exitoso de los Proyectos de Investigación 2022-2024, en tanto se ha concluido con la etapa de evaluación de los Informes Finales de los mismos en la que han participado -como parte de la Comisión Evaluadora Multirregiones- la Dra. Rosalía Baltar, la Dra. Lucía Fernández y el Mgter. Arq. David Martín Rincón. 


Las investigaciones de docentes de la casa duraron tres años y fueron llevadas adelante por equipos según el siguiente detalle: 
El equipo dirigido por la Profesora Ivana Noel Véscovi e integrado por las docentes Lilén Quintín, Ana Micaela Arias y lxs estudiantes Myrna Georgina Guerrero y Agustín Melo Calafell, trabajó sobre la obra de la actriz, dramaturga, cantante y referente del Teatro Patagónico Luisa Calcumil, a partir de exploración de los personajes femeninos y los argumentos de su obra teatral “Paso El Reparo”, llevada a escena en 2021. 
El equipo dirigido por el Profesor Álvaro Coria e integrado por lxs estudiantes Laura De la Torre, Mercedes Orozco y Diego Bravo, investigó acerca de la escultura monumental en espacios públicos y su multiplicidad de manifestaciones, incluyendo las intenciones comunicativas y la provocación de estados de sensibilidad. Su estudio abarcó el proceso de ejecución de la escultura desde un punto de vista formal y plástico. 


Por su parte, el equipo dirigido por la Licenciada Mariana Zabaleta e integrado por los docentes Facundo Tresols, Horacio Bollini y por lxs estudiantes Venus Perata Guerezta, Belén Welpmann y Fernando Zuber, propuso una operación de cruce hermenéutico a la manera de una cartografía estética, con proyectivas y dialécticas desde distintos nodos conceptuales. 

Estas investigaciones tuvieron como producto final la publicación de un libro por cada proyecto bajo la colección IUPA INVESTIGA, publicada por la universidad en conjunto con la casa editora Yzur. La serie está disponible en formato papel y en el repositorio institucional de la universidad, de modo que puede ser consultada a través de la Biblioteca IUPA.