Actividades por el Día del Folklore en el IUPA
Publicado el 12/08/2025

En el marco del proyecto Un pueblo que sabe, el IUPA invita a la comunidad a participar de una serie de propuestas abiertas y gratuitas para celebrar el saber popular y poner en valor las tradiciones folklóricas en conmemoración del Día Interncional del Folklore.
La fecha refiere a la primera vez que se usó el término folklore. El 22 de agosto de 1846, el escritor e investigador William John Thoms publicó en Londres, en la revista El Ateneo, una carta en la que proponía por primera vez esta palabra para englobar y definir los saberes del pueblo anglosajón. Con el tiempo, esa fecha se transformó en un emblema mundial para conmemorar el Día Internacional del Folklore.
Por este motivo, desde el área de Folklore del Departamento de Artes del Movimiento, se organizaron clases magistrales, ensayos abiertos y muestras.
Las clases se desarrollarán en aula 5 de la sede central, con cupos limitados y participación sujeta a inscripción previa.
Actividades
Lunes 18 – 20 h
Clase práctica de zapateo
Participan todas las comisiones de Zapateo 1, 2 y 3.
A cargo de docentes de las cátedras de zapateo.
Martes 19 – 17 h
Clase teórico-práctica: La Cueca Neuquina
Participan todas las comisiones de folklore.
A cargo de Isaid González y Zulema Retamal.
Isaid González es finalista del Festival Nacional de Malambo Laborde (1985) y Campeón Nacional en Cuarteto Combinado de Malambo. Fue Subcampeón Nacional de Malambo (1987) e integró la Delegación Argentina en festivales del CIOFF en países europeos. En 1992 se consagró Campeón Nacional de Malambo en Laborde y, al año siguiente, obtuvo el primer premio en Pareja de Danzas junto a la profesora Zulema Retamal. En 1994 integró la delegación premiada como Mejor en el Festival Internacional de la Niñez Folclórica en La Cumbre, Córdoba.
Zulema Retamal es profesora de enseñanza primaria y de danzas folclóricas, con participación en festivales como Laborde y Cosquín. Fue premiada en certámenes nacionales como Cuna de Valientes y Mirando al Sur. En 2024, junto con Isaid González, obtuvo el subcampeonato nacional de malambo.
Jueves 21 – 17 h
Clase teórico-práctica: La Cueca Boliviana
Participan todas las comisiones de folklore.
A cargo de Fabricio Michel.