Más de 3200 personas disfrutaron de la Expo Patagonia Universidad 2025

Los más de 30 stands de la Expo Patagonia Universidad, la feria educativa y artística del IUPA tuvieron muchísimo movimiento ayer, cuando se realizó la undécima edición de esta feria.

La jornada se extendió durante toda la mañana y hasta las 17.30 de la tarde, con movimiento constante, visitas de colegios y también de la comunidad en general, que se acercó hasta la Asociación Española, donde se efectuó la feria por segundo año consecutivo.

La apertura oficial contó con la presencia de no sólo autoridades de la casa, sino también con la intendenta de General Roca, María Emilia Soria, e integrantes del Concejo Deliberante. También estuvo presente Sergio Iglesias, Director de la Agencia de Desarrollo Económico de la provincia. Los directores académicos de IUPA participaron, asimismo, de este inicio, junto con el Secretario de Extensión, Ricardo Casanova.

La jefa comunal fue invitada a subir al escenario, desde donde agradeció la invitación y  resaltó a General Roca como una “ciudad universitaria”. Mencionó, además, la obra que el municipio está llevando adelante en el Canal Grande, que pondrá en valor la zona circundante a IUPA.

Posteriormente, subieron al escenario el presidente del Concejo Deliberante, Juan Garabito, y la concejala (JSRN) Belén Bavastri, quienes ponderaron la feria y entregaron al rector normalizador, Gerardo Blanes, la referida declaración.

El rector se dirigió especialmente a los estudiantes visitantes, y recalcó la relevancia de poder elegir Roca como destino para los estudios superiores.

“Hay un esfuerzo de la provincia y del IUPA -como universidad del pueblo de Río Negro- que se convirtió en política de estado”, expresó Blanes, en referencia al impulso no solo de la expo sino de la educación pública.

En este contexto, se anunció también que la Expo recibió la declaración de interés cultural por parte de la Legislatura provincial, gracias a un proyecto presentado por los legisladores Ariel Bernatene, Lorena Matzen, Natalia Reynoso y Fabián Zgaib.

Cerró su alocución con un consejo: “Cuidado con las trampas del alma; todo implica un sacrificio, pero en Roca se puede lograr”.

La jornada continuó con la visita de todos los colegios que habían confirmado participación. Además, se sumaron más escuelas que acudieron espontáneamente.

El Auditorio y la sala fueron los espacios elegidos para que los jóvenes asistieran a charlas de orientación vocacional y presentación de distintas casas de estudio. A las 14, la vereda del lugar dio cita la batalla de rap, que se extendió con las presentaciones de distintos participantes. El jurado eligió a los ganadores, que fueron Juanse (primer puesto) y Ronin (segundo puesto), quienes se llevaron varios premios.

La feria fue posible gracias al acompañamiento de todo un equipo de trabajo de IUPA, autoridades y personal, y el compromiso del Gobierno de RN. También, gracias al apoyo de todas las instituciones y universidades participantes.

Esta edición de la feria contó con el apoyo del Banco Patagonia y Agustín Alonso seguros. Asimismo, comercios y emprendedores de la ciudad colaboraron con los premios para Combate IUPA.

Fotos

Para ver el álbum completo de fotos, ingresá acá