Convocatorias audiovisuales 2025

Desde Sinergias te presentamos una serie de convocatorias nacionales e internacionales relacionadas al universo audiovisual.

PERÚ | Festival Render VII edición

El Festival de Cine Render celebrará su séptima edición de manera mixta (Online y presencial), siendo un espacio de exhibición, reflexión y formación para la producción nacional de obras audiovisuales de jóvenes cineastas. Para esta edición, aparte de la convocatoria de cortometrajes universitarios en las tres categorías de competencia nacional e internacional (Ficción, no ficción y experimental), hemos abierto la convocatoria de óperas primas latinoamericanas (Largometrajes), y la conformación del jurado joven. 

El festival Render anunció la apertura de su convocatoria de cortometrajes universitarios en tres categorías de competencia nacional e internacional: Ficción, No ficción y Experimental. La llamada se mantendrá abierta hasta el 22 de febrero.Para leer las Bases e inscribirse, ingresar acá

Ante consultas respecto de la convocatoria, escribir a postulaciones.render@gmail.com

Según el propio festival, «en una sociedad donde la revolución y los cambios tecnológicos ya son parte de la cotidianidad global, proponemos una mirada crítica al respecto, a través de los jóvenes cineastas. Cómo cambia el proceso de la creación a partir una tecnología galopante es la perspectiva que nos va a redirigir. La presente convocatoria, está dirigida a realizadores de cine que se encuentran cursando estudios en universidades u otras escuelas o instituciones de educación superior de cualquier país».

CONTACTO  festival.render99@gmail.com  +51 943398802

COLOMBIA | Documental MIBDO

La Muestra Internacional Documental de Bogotá (MIDBO), organizada por la Corporación Colombiana de Documentalistas ALADOS, anunció la apertura de la convocatoria para la edición 2025.La llamada se mantendrá abierta hasta el 1 de mayo. Para leer las Bases e inscribirse, ingresar acá.

Se trata de un evento especializado en el cine de lo real que a lo largo de los últimos 26 años se ha consolidado en Colombia y América Latina como un espacio fundamental de exhibición, diálogo y pensamiento alrededor del audiovisual de no ficción.

ESPAÑA | Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos (CDPAI)

Desde 2003, el Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos (CDPAI) acoge durante seis semanas a una veintena de guionistas en la ciudad de Madrid para que desarrollen su proyecto de largometraje y/o serie de ficción, documental o animación.

Ahora, se comunicó la convocatoria para aplicar a una beca para realizar el Curso 2025.

Se ofrece el pago del 100% de la matrícula abierta del programa, alojamiento durante la beca, billete de ida y vuelta a España, seguro médico.

En esta oportunidad, la convocatoria para la edición de 2025 se mantendrá abierta hasta el 12 de marzo.

Para leer las Bases e inscribirse, ingresar acá.

El curso tiene como objetivo principal mejorar la calidad de los proyectos audiovisuales de autores iberoamericanos. Los proyectos serán desarrollados desde su fase embrionaria, a partir de un riguroso trabajo de asesoramiento, hasta obtener un guión de calidad susceptible de convertirse en una película y/o serie.

El curso se desarrolla presencialmente en la Fundación SGAE, Madrid, del 29 de septiembre al 7 de noviembre de 2025. Destinado a autores nacionales de algún país miembro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones o Portugal, con título de licenciatura, con experiencia demostrable en alguna profesión relacionada con el medio audiovisual.

ARGENTINA | Animación: Ánima Latina

Del 5 al 11 de mayo de 2025, en Buenos Aires, Argentina, se realizará la octava edición de ANIMA LATINA, Festival de Cine de Animación Latinoamericano.

La convocatoria, según la información oficial, se mantendrá abierta hasta el 28 de febrero.

Para leer las Bases e inscribirse, ingresar acá.

En los últimos años, los contenidos de animación producidos en América Latina se han incrementado notablemente, y han obtenido reconocimiento mundial. Dentro de este contexto, ANIMA LATINA se consolida como un ámbito que propicia el encuentro entre los miembros de la industria y también aúna la reflexión y el debate, entre la industria y la academia, que promueve y fomenta el desarrollo de la animación latinoamericana permitiendo crear alianzas para expandir nuestra animación hacia el mundo. ANIMA LATINA se ha convertido en un espacio de difusión y exhibición donde también el gran público pueda encontrarse con lo más destacado de la producción reciente, descubrir nuevas tendencias y disfrutar de las producciones ya consagradas.

El festival cuenta con secciones competitivas, concursos, proyecciones especiales, conferencias, talleres, presentaciones de películas, series, publicaciones, actividades para la industria, y más. Para los conversatorios se reunirán a destacados referentes nacionales e internacionales quienes compartirán sus experiencias en el arte e industria de la animación.

ESPAÑA | Festival Internacional de Cine de Navarra (NIFF)

El Festival NIFF de España se presenta a sí mismo como un espacio de crítica, denuncia, impacto y crecimiento social a través de la difusión y promoción del cine. Ahora, dieron a conocer la convocatoria de cara a la edición que comenzará en septiembre La llamada se mantendrá abierta hasta el 15 de mayo.

Para leer las Bases e inscribirse, ingresar acá

Para Iberoamérica se encuentra la la sección Oficial Internacional, que consta de dos premios: uno al mejor corto internacional y otro al iberoamericano.

NIFF pretende ser una declaración contra la no implicación, la desidia y la falta de compromiso, que es la auténtica enfermedad de este siglo, donde producimos más de lo que podemos consumir, y la felicidad está sujeta a la ley de la oferta y la demanda.

NIFF nace con la intención de provocar, de sacar a debate los temas que se ocultan bajo las apariencias, y enfrentar al público con las realidades sociales que muestran a cada individuo como parte de los que nos hace ser complejos, descarnados, únicos y humanos.