Convocatorias, concursos y becas para estudiantes. Julio 2025

40º Festival Internacional de Mar del Plata
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) organiza el 40º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que tiene acreditación por la Fédération Internationale des Associations de Producteurs de Films (FIAPF). El festival se llevará a cabo en forma presencial del 06 al 16 de noviembre de 2025. El objetivo es estimular y facilitar encuentros entre integrantes de la cinematografía nacional e internacional, y presentar películas de todos los géneros, acompañadas por sus representantes, para contribuir al desarrollo de la cultura y al progreso y difusión de la industria audiovisual.
La inscripción de películas en todas las categorías está abierta a las producciones de largo, medio y cortometraje, nacionales e internacionales, de todos los géneros. Las producciones deben haber sido terminadas durante los DOCE (12) meses anteriores al inicio del Festival.
No podrán participar aquellas películas o proyectos que estén vinculados con algún miembro de la organización o del equipo de programación del Festival.
Más info en https://www.mardelplatafilmfest.com/40/ y Reglamento. Cierre de convocatoria: 15 de julio

Pictures of the Year Latam (POYLatam) abre su convocatoria 2025
POY Latam ha tenido como misión, durante los últimos catorce años, destacar y poner en valor el trabajo que realizan los periodistas y artistas visuales en Iberoamérica. Por lo tanto, esta convocatoria tiene como objetivo poner en valor el trabajo de quienes retratan la complejidad y diversidad de Iberoamérica, más allá de exotismos y estereotipos. En todas las categorías, el respeto a la dignidad de las personas es esencial.
Pueden postular personas que sean ciudadanas de un país de Iberoamérica, o residentes legales por al menos un año en la región, y que tengan una visa legal de residente. En caso de duda sobre la nacionalidad o la residencia, se solicitará la prueba correspondiente.
Más información en https://poylatam.org/
Cierre de convocatoria: 16 de agosto.
—————————————————————————————————————-

Convocatorias Ibermúsicas 2025
Ibermúsicas invita a todo el sector musical involucrado en la gran red de Ibermúsicas a presentar sus propuestas en ibermusicas.org. Todas estas propuestas cierran el 1 de octubre, excepto la Mid Atlantic.
Las propuestas para este ciclo de convocatorias de Ibermúsicas son:

  1. Ayuda a la circulación de profesionales de la música: pensada para llevar tu trabajo musical a cualquier lugar del mundo. Se pueden presentar proyectos que busquen la internacionalización tanto de espectáculos musicales como aquellos que promuevan los intercambios de creación, de composición, de investigación y de saberes.
  2. Ayuda a la programación musical: destinada a programadores de festivales, ferias y mercados de música, salas de conciertos, escuelas de música, orquestas o coros, entre otros eventos y emprendimientos, que quieran invitar a profesionales de música para participar de sus proyectos.
  3. Ayuda a artistas e investigadores para residencias: para desarrollar trabajos
    creativos o de investigación junto a una institución o grupo musical anfitrión. En este sentido, esta convocatoria se abre no sólo a compositores o grupos musicales sino también a investigadores, para realizar proyectos en cualquier parte del mundo.
  4. Ayuda a instituciones para residencias: para que instituciones -públicas o privadas-, organismos o agrupaciones cuenten con la posibilidad de invitar a compositoras, compositores, directoras y directores o investigadoras e investigadores de todo el mundo a realizar trabajos de creación o de investigación en residencia durante un plazo mínimo de tres semanas.
  5. Ayuda para la especialización y el perfeccionamiento artístico y técnico del sector musical: brinda la oportunidad de realizar estudios avanzados en todos los ámbitos del saber y el quehacer musical en cualquier parte del mundo. Este proceso puede ser llevado a cabo tanto dentro del ámbito institucional como de forma particular con grandes maestras y maestros de la cultura popular.
  6. Ayuda a proyectos virtuales: destinada a la realización de proyectos musicales que utilicen las herramientas virtuales como plataforma: grabación de álbumes, creación de videoclips, shows en streaming, colaboraciones virtuales, video conferencias, talleres virtuales, podcasts y mucho más.
  7. Ayuda a la promoción del repertorio iberoamericano: una nueva propuesta de Ibermúsicas destinada a orquestas, coros, ensambles, entre otros para favorecer la programación de música escrita creada por compositoras y compositores de Iberoamérica.
  8. Premio Ibermúsicas de canción para las infancias: el ya clásico Concurso de Creación de Canción en Colaboración, en donde creadoras y creadores de la región componen en dupla creativa, tendrá este año un nuevo enfoque: se orientará especialmente hacia las canciones para las infancias, ámbito en el cual la canción iberoamericana tiene una gran relevancia.
  9. Convocatoria especial Ibermúsicas – Mid Atlantic Arts: en busca de promover el diálogo intercultural entre artistas musicales de Iberoamérica y de los Estados Unidos, se ofrece esta convocatoria en colaboración entre Ibermúsicas y Mid Atlantic Arts para prestar ayudas a la circulación de artistas de Iberoamérica en Estados Unidos. Conscientes de la incidencia que conlleva el costo y la tramitación de las visas de trabajo en los proyectos que promueven la circulación de artistas en Estados Unidos, Ibermúsicas se aboca en la presente convocatoria a prestar asistencia específicamente en este rubro. A su vez, Mid Atlantic Arts apoyará a los proyectos seleccionados a través de la ayuda financiera a las instituciones anfitrionas de los conciertos para la gestión de los contratos artísticos.

  10. IBERESCENA 2025-2026 – Bases de convocatorias disponibles
    Al igual que en ediciones previas, la Convocatoria 2025-2026 cuenta con tres Líneas de
    Ayuda:
    ● Ayudas a la Creación en Residencia, con un monto máximo a solicitar de 10.000 euros.
    ● Ayudas a la Coproducción de Espectáculos de Artes Escénicas, con un monto máximo a solicitar de 15.000 euros.
    ● Ayudas a la Programación de Festivales y Espacios Escénicos, con un monto máximo a solicitar de 20.000 euros.

Esta Convocatoria está dirigida a creadoras/es, agrupaciones, festivales y espacios escénicos de 17 Países Miembros del Programa: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras (país que participará por primer año), México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay. Los proyectos que se postulen deberán realizarse entre el 1 de enero y el 15 de diciembre de 2026.
La plataforma habilitada para postular y presentar proyectos estará disponible en iberescena.org, desde el 22 de mayo hasta el 24 de julio de 2025, a las 12 del mediodía según el huso horario de cada País Miembro y las solicitudes podrán presentarse en español o portugués.
¿Quieres postular? Revisa las bases completas de la Convocatoria 2025-2026 en:
http://www.iberescena.org/convocatorias/lineas-de-ayuda. Por Consultas o dudas
comunicate a través de contacto@iberescena.org

Premio Santander a las Artes Visuales
La segunda edición del Premio Fundación Santander a las Artes Visuales convoca a artistas, curadoras y curadores de Argentina a presentar un proyecto para ser exhibido en la sala de exposiciones de la Fundación durante 2026.
El certamen busca impulsar profesionalmente a artistas, curadoras y curadores de Argentina para realizar un proyecto expositivo inédito en el espacio de la Fundación, ubicado en el Distrito de las Artes de la Ciudad de Buenos Aires.
Podrán participar de la convocatoria artistas, curadores y curadoras de nacionalidad argentina y de otras nacionalidades, siempre que cuenten con una residencia de al menos cinco años en la República Argentina y tengan la documentación correspondiente.
Los tres proyectos finalistas accederán a un incentivo económico y una mentoría con especialistas para trabajar en la factibilidad de sus propuestas y el proyecto que resulte ganador será galardonado con un premio del monto equivalente en pesos argentinos a USD 50.000 para desarrollar su propuesta y exhibirla durante el año 2026 en la sala de exposiciones de Fundación Santander Argentina.
Bases y condiciones. Más información en:
https://app.santanderopenacademy.com/es/program/premio-fsav
Cierre de convocatoria: 27 de julio.


10 concursos de artes visuales más convocantes:
https://www.recursosculturales.com/concursos-artes-visuales-premios-oportunidades/