El IUPA convoca a los docentes a regularizar sus cargos: será a partir del 1 de agosto

El rector normalizador del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) Gerardo Blanes, informó que a partir del 1 de agosto los y las docentes que están en condiciones de regularizar sus cargos serán convocados para comenzar con el proceso de acuerdo a la ley 5355.

El anuncio lo realizó hoy en oportunidad de la visita de la senadora nacional Mónica Silva y de la concejal de Juntos Somos Río Negro (JSRN), Belén Bavastri. En dicho encuentro, Blanes expresó: “El IUPA avanza con la convicción de que la normalización no es una meta futura: es una realidad en construcción, con resultados concretos y con un rumbo claro que ya no tiene marcha atrás”.

Respecto de la convocatoria, se puntualizó que cada docente recibirá en su email institucional los detalles de su situación y trámite para ingresar al llamado para regularizar.

Recordaron además que el proceso de regularización comprende tres llamados:

  • Regularización por los alcances de la ley provincial 5355: incluye a todos los docentes ingresados antes de marzo de 2019 y con actividad continua, alcanza a 280 personas aproximadamente.
  • Regularización por reparación histórica: comprende los docentes con 15 años de antigüedad o más.
  • Regularización por acuerdo paritario 2024; 120 personas.
  • Un cuarto llamado se refiere a la cobertura de cargos vacantes por jubilación los que serán mediante la metodología de concursos abiertos de oposición y antecedentes.

Sobre la reunión

Durante la reunión, se repasaron los avances en materia de regularización docente y se destacó de manera enfática que la gestión ha asumido un compromiso institucional indeclinable: ordenar, transparentar y democratizar la vida universitaria, garantizando condiciones justas, claras y estables para toda la comunidad del IUPA.

Ese compromiso no es simbólico ni postergable: está en marcha, es irreversible y será cumplido en su totalidad. Cada medida adoptada reafirma la determinación de esta gestión de cumplir lo comprometido con seriedad, transparencia y sentido de justicia. Se destaca el trabajo de todas las áreas que están abocados a esta inmensa tarea: departamentos, áreas de gestión, personal docente y no docente. Desde el rectorado se hizo una mención especial y agradecimiento por el trabajo que se despliega todos los días para confluir en la normalización.

Asimismo, se destacó que la visita institucional de la senadora y la concejal representa también el acompañamiento y seguimiento político de este proceso, que se desarrolla con el respaldo del conjunto de los actores institucionales.