El Laboratorio Artístico de Expectación (LAE) del IUPA es el número 100 de una red internacional

El pasado jueves 21 de septiembre se realizó el lanzamiento del Laboratorio Artístico de Expectación (LAE) en el marco del XIII Festival Nacional de Teatro del IUPA. 

Coincide en que este LAE en IUPA representa el N° 100 de la Red Internacional de Escuelas de Espectadores (REDIEE).

Jorge Dubatti, actual Secretario de Investigación, Creación y Posgrado del IUPA, dio inicio al conversatorio “Artistas, docentes, investigación y expectación” en el que brindó una clase magistral acerca de la dialéctica entre artista y espectador. Luego se dio lugar al primer LAE de la mano del director “Tato” Cayón por la obra Como si pasara un tren. Los días siguientes se dieron dos laboratorios de las obras Feliz día de Los Sutottos y El brote de Compañía Criolla de Emiliano Dionisi.

El IUPA da apertura al Laboratorio número 100 de REDIEE, integrada por un centenar de instituciones de Latinoamérica y Europa dedicadas a la expectación artística. El LAE en el IUPA tiene como objetivo ejercitar, analizar y teorizar la expectación en todas las ramas artísticas. Valoriza a las/los espectadoras/es como sujetos complejos, sujetos de derechos, agentes fundamentales de los campos artísticos y ciudadanas/os. Este laboratorio conecta al IUPA con el movimiento artístico y universitario internacional de auto reivindicación de la expectación como acontecimiento.

Cómo participar

LAE invita a toda la comunidad, tanto de IUPA como externos, a formar parte de la experiencia.

Inscribite a nuestro LAE a través del siguiente formulario de inscripción

Próximamente se enviará una agenda mensual de eventos artísticos de la región.