Sube el telón de la 13ra edición del Festival Nacional de Teatro
Publicado el 08/08/2025

Con obras de Buenos Aires, Neuquén y Roca y un interesante cronograma de capacitaciones, el 13er Festival Nacional de Teatro, organizado por Fundación Cultural Patagonia (FCP) y el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), se desarrollará del 20 al 23 de agosto en el Auditorio Dr. Tilo Rajneri (Rivadavia 2263) y en el Espacio Cultural FCP (San Luis 2085) de Roca. Las actividades académicas se realizarán en el aula 52 del IUPA (Rivadavia 2263).
La inauguración oficial será el miércoles 20 de agosto a las 18.30 h en el Espacio Cultural FCP, con palabras de autoridades y la puesta en escena de estudiantes del IUPA. Seguidamente, se compartirá una muestra de estudiantes de Arte Dramático del IUPA, dirigida por el docente Sebastián Fanello.
El cronograma del Festival es el siguiente:
Miércoles 20:
21 h: Obra “Como si pasara un tren” de Lorena Romanin (Roca), Teatro FCP. Dirección: Tato Cayón (Auditorio Dr. Tilo Rajneri).
Jueves 21:
10 h: Lanzamiento del Laboratorio de Expectación Artística de IUPA. Conversatorio: “Artistas, docentes, investigación y expectación”. Coordina: Jorge Dubatti (Secretaría de Investigación, Creación Artística y Posgrado de IUPA) (Aula 52 de IUPA).
12 h: Laboratorio de Expectación Artística. Conversatorio: “Como si pasara un tren”. Coordina: Jorge Dubatti. (Aula 52).
17 h: Taller de Escritura Escénica. Dicta: José Guerrero (Buenos Aires). (Aula 52).
21 h: Obra “Feliz día” (Buenos Aires), Los Sutottos (Auditorio).
Viernes 22:
10 h: Laboratorio de Expectación Artística. Conversatorio: “Feliz día”, Los Sutottos. Coordina: Jorge Dubatti (Aula 52).
13 h: Seminario de actuación: Los Sutottos (Aula 52).
16 h: Taller de Escritura Escénica. Dicta: José Guerrero (Aula 52).
21 h: Obra “El Brote” (Buenos Aires), Compañía Criolla. Dramaturgia y dirección: Emiliano Dionisi (Auditorio).
Sábado 23:
10 h: Laboratorio de Expectación Artística. Conversatorio: “El Brote”. Coordina: Jorge Dubatti (Aula 52).
14 h: Taller de Escritura Escénica. Dicta: José Guerrero (Aula 52).
18,30 h: Obra “Nadadora de fondo” de Laura Raiteri (Neuquén/Roca). Dirección: Verónica Martínez Durán (Auditorio).
21 h: Obra “Siempre estoy volviendo” (clown para adultos) (Roca). Dirección: Maite Aranzábal (Auditorio).