Se aprueban nuevos proyectos de extensión universitaria para el segundo semestre

La Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil informa que, mediante Resolución Rectoral N.° 1006, se aprobó el inicio de ocho proyectos de extensión universitaria correspondientes a la 4.ª convocatoria, desarrollada durante el presente año.

Estas iniciativas fueron seleccionadas por su pertinencia, impacto social y vinculación activa entre el saber académico y las comunidades de nuestra región. Los proyectos estarán dirigidos por docentes y estudiantes del IUPA y se desarrollarán en articulación con instituciones educativas y organizaciones sociales del Alto Valle.

A continuación, compartimos el listado de proyectos aprobados, sus responsables y las instituciones donde se llevarán a cabo:


📌 Proyectos de Extensión aprobados – 4.ª Convocatoria

🎵 Grupo de Percusión Reciclada

📍 Francisco Araya – Escuela N.º 66 de J. J. Gómez y Escuela N.º 128

Una propuesta que combina creatividad, conciencia ambiental y educación musical, promoviendo la reutilización de materiales para la creación de instrumentos de percusión en contextos escolares.

🎤 Puente Music

📍 Carolina Bonfanti – ESRN N.º 1

El proyecto busca acercar el IUPA y la FADEL (UNCo) al colegio secundario a través del canto en inglés, acompañado por el Taller de Bandas del Ministerio de Educación. Propone una experiencia musical e intercultural como puente entre instituciones, saberes y vivencias.

🩰 Tacones en la Esquina

📍 Alejandra Paola Ramírez – ATTS (Asociación de Trans y Trabajadorxs Sexuales)

Una propuesta interdisciplinaria e interinstitucional que promueve los derechos de la comunidad LGBTTIQ+ a través de expresiones artísticas. Este año se desarrollará la segunda temporada de la serie web “Tacones en la Esquina”, centrada en la danza y la cultura del estilo “Kiki Session” en el Alto Valle.

🎭 Teatro y Lectura en Movimiento: Un Proyecto de Inclusión

📍 Magdalena Aguirre – Corazón Solidario

Este taller propone el desarrollo de una producción teatral colectiva basada en relatos comunitarios. Busca promover la participación, la identidad barrial y el acceso al arte en contextos vulnerables.

🤝 Vos/Voz Creando Lazos en la Gestión Cultural

📍 Ana Micaela Arias – CoNyA (Consejo de Niñez y Adolescencia)

Estudiantes del IUPA trabajarán con adolescentes en la organización de eventos culturales para la juventud local. Se enfoca en la formación práctica en gestión cultural, fortaleciendo habilidades como la planificación, la difusión y la producción de actividades.

🏠 La adopción en Río Negro. El derecho a crecer en una familia

📍 Anahí Tejerina – Poder Judicial de Río Negro

Una propuesta de sensibilización y difusión sobre la temática de la adopción en la provincia, que incluye la producción de piezas visuales y audiovisuales, registros de experiencias y un ciclo de charlas comunitarias.

🎥 Memorias del Rosa Padín

📍 Guillermina Berto – Residencia de Adultos Mayores Rosa Padín

El proyecto busca reconstruir memorias de vida cotidiana a través del cine comunitario, generando espacios de expresión y vínculo intergeneracional en la residencia de personas mayores.

🎨 ¿Querés jugar conmigo?

📍 Lilen Quintín – Adanil

Talleres lúdicos y artísticos para niñeces con discapacidades y problemáticas psicosociales, destinados a favorecer la creatividad, la autonomía y la exploración expresiva, complementando los espacios terapéuticos tradicionales.



Estas propuestas promueven el acceso a experiencias artísticas y culturales en espacios educativos y comunitarios, fortaleciendo el compromiso del IUPA con una educación pública inclusiva, participativa y transformadora.

🗂 Resolución rectoral N.° 1006

📅 Inicio de actividades: segundo semestre 2025

📍 Territorio: Alto Valle de Río Negro y Neuquén