Se crea el Laboratorio Artístico de Expectación (LAE)
Publicado el 01/08/2025

La Secretaría de Investigación, Creación Artística y Posgrado del IUPA, a través de Educación Continua, presenta el Laboratorio Artístico de Expectación (LAE), un nuevo espacio destinado a promover el análisis, la vivencia y la investigación de la expectación en las artes.
Este laboratorio propone reflexionar sobre el rol de las y los espectadores como agentes activos del hecho artístico, valorando su presencia y experiencia como fuentes legítimas de conocimiento y formación. En este sentido, el LAE se alinea con una perspectiva internacional que reconoce a la expectación como acontecimiento y campo de estudio.
A través del LAE, el IUPA se integra formalmente a la Red Internacional de Escuelas de Espectadores (REDIEE), que nuclea a más de cien instituciones de América Latina y Europa comprometidas con el estudio de la expectación artística.
El lanzamiento oficial del LAE será el próximo 21 de agosto a las 10 h (espacio a confirmar), en el marco del Festival Nacional de Teatro, organizado en conjunto entre IUPA y Fundación Cultural Patagonia. Durante el festival, que se desarrollará entre el 20 y el 23 de agosto, se realizarán cuatro conversaciones en torno a los espectáculos programados, con participación de artistas y espectadores.
El laboratorio está dirigido a artistas-espectadores, docentes, estudiantes, trabajadores y trabajadoras de la institución, así como a la comunidad general de la región.
La actividad será presencial, con entrada libre y abierta a toda la comunidad.
El LAE cumplirá cinco funciones centrales:
- Generar una agenda de actividades en torno a la expectación artística (conciertos, exposiciones, obras escénicas, entre otras), dentro y fuera del IUPA.
- Proveer herramientas teóricas, estéticas, técnicas y filosóficas que contribuyan a la creación artística desde la mirada de los públicos.
- Reunir a artistas y espectadores para fomentar una pedagogía del diálogo, la escucha y la construcción colectiva de sentido.
- Construir una masa crítica de espectadores, fundamental para el desarrollo sostenido de los campos artísticos en la región.
- Ofrecer un espacio de investigación fenomenológica sobre la expectación en la Patagonia Norte, orientado a conocer cómo se conforman los públicos, cuáles son sus intereses, demandas y prácticas culturales.
Quienes deseen recibir información sobre las próximas acciones del laboratorio pueden completar el siguiente formulario: