Las II Jornadas de Investigación y I Jornadas de Extensión de la RUP, bajo el lema “Investigación, Extensión y soberanía del conocimiento para la independencia política, económica y regional. A 40 años del retorno definitivo a la democracia”, buscan forjar un espacio de encuentro, debate y construcción del conocimiento en el sistema de educación superior. También, invitan a exponer y reflexionar sobre formas comunitarias de transformación en las que se trabaja en la extensión universitaria, reconociendo aprendizajes procedentes de prácticas socio-comunitarias construidas pre y post pandemia.
Educación obligatoria y superior, internacionalización de la educación, tecnologías educativas.
Eje 5
Inclusión y accesibilidad académica.
Eje 6
Interculturalidad, pueblos indígenas y migrantes, movimientos migratorios.
Eje 7
Extensión, vinculación tecnológica y servicios: modelos de extensionismo universitario en convivencia.
Eje 8
Emprendedurismo y desarrollo regional, economía social solidaria, economía popular, economías circulares.
Eje 9
Turismo, desarrollo productivo, ambientalismo y desarrollo sostenible.
Eje 10
Derechos humanos, políticas de género, educación sexual integral.
Eje 11
Ciudadanía y seguridad ciudadana.
Eje 12
Salud y políticas de cuidado o cuidados comunitarios.
Eje 13
Gestión, políticas públicas y relaciones institucionales.
LIBROS / REVISTAS
TALLERES
PONENCIAS
CONVERSATORIOS
PLENARIAS
CONFERENCIAS
Destinatarios
Podrán participar en carácter de expositores o asistentes investigadores/as, extensionistas, docentes, personal universitario (no docentes), estudiantes de grado y posgrado, público en general.
El plazo de recepción de las fichas de inscripción de expositores/as, con las propuestas de participación fue hasta el 20 de noviembre, en las siguientes casillas de correo electrónico:
Quienes deseen participar en calidad de expositores deberán enviar a la casilla de correo electrónico jornadasrup.investigacion@iupa.edu.ar la ficha de inscripción a las Jornadas RUP, en la que se incluirá la propuesta de la actividad. También, en la ficha de inscripción se seleccionará el tipo de actividad y el eje temático.
Para los casos de mesas de ponencias y mesas de intercambios de estudiantes, la propuesta consistirá en un resumen de un máximo de 600 palabras, y deberá incluir: a. el tema y el problema de la investigación; b. la hipótesis o las premisas de trabajo; c. los objetivos de la investigación; d. la metodología; e. las discusiones; f. las conclusiones y el impacto previsto. La propuesta deberá acompañarse de: a. el título de la ponencia; b. las palabras clave (no más de cinco), el nombre del/a autor/a o los/as autores/as y su pertenencia institucional. Se recibirán propuestas de hasta 4 (cuatro) expositores/as, aunque deberá enviarse una única ficha de inscripción. Cada expositor podrá participar con un máximo de 2 (dos) propuestas en total, en las Jornadas.
Extensión
Quienes deseen participar en los conversatorios deberán enviar a la casilla de correo electrónico jornadasrup.extension@iupa.edu.ar la ficha de inscripción a las Jornadas RUP, en la que se incluirá la propuesta de la actividad. También, en la ficha de inscripción se seleccionará el tipo de actividad y el eje temático.
Para el caso de conversatorios, la propuesta consistirá en un resumen de un máximo de 600 palabras, y deberá incluir: a. la presentación general; b. el historial o la ficha técnica (si correspondiera); c. los objetivos y las expectativas; d. otros aspectos de relevancia. Se recibirán propuestas de hasta 4 (cuatro) participantes, aunque deberá enviarse una única ficha de inscripción. Se evaluará positivamente la participación de algún/a referente de organizaciones o instituciones que formen parte de la experiencia extensionista. Se requiere la presencialidad de al menos 1 (un) integrante durante las Jornadas. Cada expositor podrá participar con un máximo de 2 (dos) propuestas en total, en las Jornadas.
Libros y revistas
Para los casos de presentaciones de libros y revistas y de exposiciones de formas novedosas de comunicar conocimiento, se sugiere un resumen de un máximo de 600 palabras, que incluya: a. la presentación general; b. el historial o la ficha técnica; c. los objetivos y las expectativas; d. otros aspectos de relevancia. Puede agregarse el vínculo de acceso en línea, si lo hubiere.
Aranceles
Se comunicará próximamente.
Modalidad de pago
Se comunicará próximamente.
Preguntas frecuentes:
¿Cuáles son los formatos de participación en las jornadas de la RUP?
Se podrá participar en las jornadas de la RUP en una variedad de actividades, que comprenden:
● Mesas de ponencias
● Mesas de intercambios de estudiantes
● Presentaciones de libros y revistas
● Exposiciones de formas novedosas de comunicar conocimiento
● Conversatorios
● Talleres
También es posible participar en carácter de asistente.
¿Los trabajos presentados en las jornadas de la RUP serán publicados?
Se prevé la publicación digital del Acta de Resúmenes, y posteriormente, la publicación digital del Acta de Ponencias, dentro del lapso aproximado de 1 año luego de las jornadas.
¿Es posible presentar más de una ponencia por autor?
Cada expositor podrá participar con un máximo de 2 propuestas en total, es decir: pueden presentarse 2 propuestas para Investigación, o 2 propuestas para Extensión, o bien 1 propuesta en cada una, Investigación y Extensión.
¿Las ponencias tienen un máximo de autores?
Se recibirán propuestas de hasta 4 expositores/as, aunque deberá enviarse una única ficha de inscripción.
El máximo de autores rige para propuestas en la siguiente variedad de actividades:
● Mesas de ponencias
● Mesas de intercambios de estudiantes
● Presentaciones de libros y revistas
● Exposiciones de formas novedosas de comunicar conocimiento
Coordinación General de las II Jornadas de Investigación y I Jornadas de Extensiónde la Red de Universidades Provinciales
Dra. María Inés Arrizabalaga (IUPA)
Lic. Alexandra Paolini (IUPA)
Rectores y Rectoras de la Red de Universidades Provinciales (RUP)