Descripción
Carrera apasionante, compacta y divertida. Ofrece el más diverso abanico de instrumentos musicales: desde la guitarra criolla hasta el bandoneón. Alberga la formación teórico práctica imprescindible y necesaria para tu desarrollo profesional. Está pensada para perfeccionar destrezas y habilidades en la integración laboral del músico actual. Tiene, en su haber, cuatro géneros básicos: jazz, rock, folclore y tango, a elección.
Como Licenciado/a en Música popular podrás desempeñarte en el rol de intérprete, compositor y arreglador de diversas formaciones instrumentales; podrás ejecutar y asesorar proyectos en instituciones oficiales, organizaciones no gubernamentales, fundaciones o empresas privadas del arte y la cultura.
Además, te abre un espacio en la industria discográfica y en los escenarios. Te impulsará a participar en proyectos de gestión cultural como herramienta para la transformación e inclusión social.
Requisitos
– Ciclo de nivel medio de la enseñanza común completo. Mayores de 25 años sin título secundario: cumplir con los requisitos definidos por el Art. 7° de la Ley N° 24521 y lo establecido por la reglamentación del IUPA.
– Haber cumplimentado el Ciclo Introductorio Universitario del IUPA.
IDENTIFICACIÓN
Licenciatura en Música Popular
Dependiente de
Música
4 Año/s
51 Materias
lalvarez@iupa.edu.ar
Preguntas Frecuentes
- ¿Qué géneros musicales hay?
El estudio del instrumento te prepara técnicamente para abordar todos los géneros o estilos que ofrece la carrera (tango, folklore, jazz y rock) por lo que la elección y ejecución del estilo o género, se define con la Práctica de Conjunto elegida, recomendándose transitar por al menos dos estilos durante toda la carrera
- ¿Se puede estudiar a distancia?
No, el carácter práctico y el acompañamiento en la formación específica hace imprescindible la presencialidad.
- ¿Necesito secundario completo?
Sí, ciclo de nivel medio de la enseñanza común completo. Mayores de 25 años sin título secundario pueden cursar, cumpliendo los requisitos definidos por el Art. 7º de la Ley Nº 24521 y lo establecido en el reglamento de IUPA.
- ¿Cómo me inscribo?
La preinscripción es en línea desde la página institucional de IUPA, a partir de octubre de cada año. Luego se completa el proceso de inscripción con la entrega de documentación en la sede de Rivadavia 2263. También se pueden enviar los papeles por correo postal.
- ¿Puedo elegir más de un instrumento?
Sí, se recomienda hasta dos, dada la carga horaria y los contenidos del plan.
MÁS OFERTAS DE Música
-
Licenciatura en Dirección CoralLicenciatura en Dirección Coral
-
Profesorado Universitario en Dirección CoralProfesorado Universitario en Dirección Coral
-
Licenciatura en Interpretación Musical orientación Canto o InstrumentoLicenciatura en Interpretación Musical orientación Canto o Instrumento
-
Profesorado Universitario de Educación MusicalProfesorado Universitario de Educación Musical
-
Licenciatura en Música orientación Composición o Dirección OrquestalLicenciatura en Música orientación Composición o Dirección Orquestal
-
Profesorado Universitario de Música orientación Composición o Dirección OrquestalProfesorado Universitario de Música orientación Composición o Dirección Orquestal
-
Profesorado Universitario de Interpretación Musical orientación Canto o InstrumentoProfesorado Universitario de Interpretación Musical orientación Canto o Instrumento
-
Tecnicatura Universitaria en Música orientación Canto o InstrumentoTecnicatura Universitaria en Música orientación Canto o Instrumento
-
Licenciatura en Música PopularLicenciatura en Música Popular