Talleres artísticos 2023 destinados a la comunidad

Talleres para la comunidad 2023

El IUPA suma más talleres artísticos en la comunidad. Hay propuestas de distintas disciplinas artísticas, que se brindan presencialmente en distintos espacios, como escuelas, bibliotecas, Casa de la Cultura, Museo Patagónico de Ciencias Naturales y sedes de la universidad.

Algunas propuestas están destinadas a personas adultas y otras a niños, niñas y adolescentes.

Todos los talleres son gratuitos y el único requisito es inscribirse previamente. Inicio de las actividades: 2 de mayo. Otros talleres iniciarán a mitad de mes.

Inscripción

La inscripción es por formulario. Luego, cada docente/tallerista se comunicará con los inscriptos.

Teatro

Taller de Producción teatral. Actuación en obras de pequeño formato

Prof. Gustavo Azar

Estudiantes de 3º , 4º y 5to año de las carreras de Arte Dramático de IUPA. Personas con experiencia teatral previa acreditada.

Lunes de 11 a 14 h

Casa de la Cultura. Aula 204

Técnica de la estatua viviente

Prof. Juan Rolón y Silvina Mañueco

Público externo sin conocimiento previo. Estudiantes de los Departamentos de Arte Dramático, Artes Visuales, Artes del Movimiento, Música.

Jueves de 14 a 16 h.

SUM IUPA Canalito. Isidro Lobo 1444.


Artes Audiovisuales

Cupos completos

Introducción al arte para creación de personajes y animación

Prof.Paula Fahnoe

Niños de 8 a 13 años

martes y jueves de 15 a 17 h

Biblioteca Popular Raihuén. Calle Santa Cruz 760. Barrio 827 viviendas.


Danzas

Iniciación a la danza clásica

Prof. Jimena López

Niños/as de 5 a 8 años

Miércoles y viernes de 17:45 a 18:45 h

Jardín Nº 84. Calle 99, Nº 1580. Barrio 260 Viviendas.

Iniciación a la danza clásica

Lunes de 17 a 18:30 y miércoles de 19 a 20:30 h

Niños y niñas de 9 a 12 años. IUPA Canalito.

Folklorearte Infancias

Prof. Gladys Díaz

Niños/as de 8 a 13 años

Jueves y viernes de 18:30 a 20:30 h.

Escuela N° 38 San Juan Bosco. Los Fresnos 750. Stefenelli.

Mujeres Folklóricas

Prof. María Laura Rodríguez

Lunes y miércoles de 14 a 17:30 h.

Mujeres entre 18 y 39 años con conocimientos básicos de las danzas folklóricas y otras danzas.

Salón SUM ATE. Paraguay 720.


Mujeres Folklóricas – Estilización Folklórica

Prof. María Laura Rodríguez

Adultas mayores a partir de los 40 en adelante, con conocimientos previos.

Martes y jueves de 17:45 a 18:45 h.

Jardín 84. Calle 99, Nº 1580. Barrio 260 viviendas.

Taller de Danzas folklóricas y zapateo para niñ@s

Prof. Luis Forquera

Niñ@s a partir de 5 años

Martes y jueves de 18 a 19:30 h.

Escuela primaria N° 344. Calle Brasil 1375.

Tango Danza

Prof. Martín Rodríguez

Para todo público.

Todos los niveles con CUPOS COMPLETOS

Nivel inicial:
Martes de 21 a 22 y viernes de 20 a 21 h. Aula 4. IUPA sede central.

Nivel intermedio:
Martes (aula 4) y miércoles (aula 7) de 20 a 21 horas. IUPA sede central.

Nivel avanzado:
Miércoles (aula 7) y viernes (aula 4), de 21 a 22 h. IUPA sede central.

Color en movimiento

Prof. María del Rosario Narváez

Niños y adolescentes de 4 a 14 años.

Viernes de 16 a 18 h.

Centro Comunitario Madre Teresa de Calcuta. Rosario de Santa Fe 4300.


Artes Visuales

Taller de Expresión fotográfica

Prof. Eugenio Peralta Martínez

Público en general

Nivel básico: jueves de 19 a 21 h. Auditorio Museo Patagónico de Ciencias Naturales.

Nivel avanzado: viernes de 19 a 21 h. Auditorio Museo Patagónico de Ciencias Naturales.

Arte con estilo propio

Prof. Claudia Solís.

Para niños y niñas de 7 a 12 años.

Viernes de 18 a 21 h. Biblioteca Quintún. J.J.Gómez

Martes de 18:30 a 20:30 h. CET 1 de Roca.

————–

Para adultos:

Miércoles de 18 a 21 h. Biblioteca Quintún. J.J.Gómez.

Jueves de 18.30 a 20.30 h. Escuela N° 42.Roca.


Música

Inclusión a través del Canto

Prof. Matías Hernández

Para asistentes a ADANIL mayores de 15 años.

Viernes 14 a 16 h. ADANIL. Chacabuco 2175.