Postulate a nuestras Becas IUPA 2019
Publicado el 01/03/2019

La Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil cerró la convocatoria a becas 2019.
¿Quiénes pueden solicitar beca?
Se pueden postular ingresantes y alumnos regulares de las carreras universitarias y del CIEM.
- Si sos estudiante regular del IUPA, podrás postularte en línea a partir del miércoles 6/3 al 20/3.
- Si sos ingresante, podrás hacerlo desde el lunes 11/3 hasta el miércoles 20/3.
La inscripción se completa con una entrevista personal.
Si tenés dudas sobre cómo completar el formulario o sobre becas en general, la Secretaría brindará una charla informativa el martes 12/3 a las 11 y se repite a las 16, en el comedor.
¿Cómo postularte a las becas?
1. Completá y enviá el formulario de postulación online.
2. Reuní toda la documentación para presentar en la entrevista. Podés verla en www.iupa.edu.ar y/o en cartelera.
3. Vení al turno a la Secretaría en el horario y día que elegiste, con el formulario impreso y toda la documentación pedida, sin excepción.
Si tenés dudas o consultas, escribí a bienestar@iupa.edu.ar o presentate en la Secretaría de 8 a 13 y de 14 a 19 h.
Requisitos para postularte. Es condición necesaria para aplicar que:
● Los estudiantes residan permanentemente en el país.
● Los estudiantes no sean beneficiarios de otras becas de igual característica.
● Los ingresos de los estudiantes no superen los límites de ingresos, según cantidad de integrantes del hogar, que figuran a continuación: 1 integrante: $16.660; 2 integrantes: $33.320; 3 integrantes: $41.650; 4 integrantes: $48.790; 5 integrantes: $55.930; 6 integrantes $64.259; 7 integrantes $72.589; 8 integrantes $80.919; 9 integrantes $89.249; 10 integrantes $97.579; 11 integrantes o más se debe calcular el límite sumando el monto correspondiente a $8330 por cada miembro extra del hogar.
Documentación para presentar
Debés completar y presentar el formulario IMPRESO y la DOCUMENTACIÓN en el siguiente orden:
- Fotocopia DNI del postulante.
- Constancia de CUIL del postulante. Podés obtenerla por el sitio de ANSES.
- Discapacidad del estudiante: Fotocopia de carnet o certificado médico de discapacidad.
- Situación socioeconómica del estudiante: Recibo de sueldo / Constancia de inscripción a monotributo y declaración de ingresos / Constancia de otros ingresos (jubilación, etc). Declaración jurada de ingresos (la declaración jurada se realiza en la instancia de entrevista con la SECyBE).
- Ingresos de familiares/tutores que ayuden a solventar los gastos del estudiante: Recibo de sueldo / Constancia de inscripción a monotributo y declaración de ingresos / Declaración jurada de ingresos (la declaración jurada se realiza en la instancia de entrevista con la SECyBE).
- Vivienda en la que reside durante el período de clases: fotocopia del recibo de alquiler / Fotocopia de escritura vivienda propia / Fotocopia de hipoteca vivienda/ Declaración jurada de la vivienda en situación de toma en territorio fiscal/ Declaración jurada de la vivienda prestada (la declaración jurada se realiza en la instancia de entrevista con la SECyBE).
- Cobertura de salud: Fotocopia carnet de obra social / prepaga / Declaración jurada en caso de no poseer (la declaración jurada se realiza en la instancia de entrevista con la SECyBE).
- Personas a cargo: fotocopia del DNI de menores de 18 años, de personas con discapacidad y de adultos mayores. Fotocopia del carnet actualizado del Ministerio de Salud o entidad de salud / Fotocopia certificado médico de discapacidad de persona a cargo.
- Situación académica: los ingresantes 2019 deberán presentar fotocopia del certificado analítico del secundario o fotocopia del certificado de analítico en trámite. Los estudiantes regulares NO deberán traer certificado analítico.
IMPORTANTE
- Los ítems que solicitan declaración jurada se firmarán en presencia de autoridades de IUPA y serán válidas sólo para certificar la documentación que se requiere en la presente convocatoria.
- Se deberá presentar toda la documentación solicitada en tiempo y forma. Aquellos legajos incompletos o entregados fuera de tiempo no se recibirán.
- El falso testimonio es penado por el Código Penal.